30 oct. 2025

Viuda recuperó una universidad privada en Pedro Juan Caballero

Por medio de una orden judicial, en la mañana de este jueves Mayerling Leyners Hinojosa Tellez, viuda del médico Thiago Philippe de Oliveira, logró recuperar la dirección de la Universidad Autónoma San Sebastián, filial Pedro Juan Caballero.

facultad.PNG

Viuda recuperó una universidad privada en Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

La mujer de nacionalidad boliviana presentó una denuncia en contra de los ahora directivos por el hecho punible de apropiación indebida, estafa y lesión de confianza, que afecta a los médicos Miguel Cabral y Fulgencio Samudio, quienes figuran actualmente como rector y administrador del local.

Además, la denuncia afecta también a Ángela Toumani, viuda del narcotraficante asesinado Jorge Raffat Toumani. Leyners Hinojosa acusa a Toumani de ser la principal responsable de la casa de estudios desde que su marido fue despojado de la universidad.

El médico Thiago Philippe de Oliveira fue asesinado el 8 de setiembre del 2015, presuntamente por orden del narcotraficante Jorge Rafaat Toumani, quien buscaba apropiarse de la universidad.

De profesión abogada, Mayerling Leyners Hinojosa señaló también que teme por su vida y de las personas que la rodean ya que el día en que fue asesinado su marido todos fueron obligados a abandonar la ciudad de Pedro Juan Caballero, supuestamente por orden de Raffat.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).