30 ago. 2025

Villarrica declara emergencia ambiental para combatir al mosquito

La Junta Municipal de Villarrica declaró emergencia ambiental a consecuencia de la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Las instituciones sanitarias detectaron varios casos sospechosos de dengue y temen una epidemia.

dengue villarrica

La Junta teme una proliferación de casos de dengue. | Richart González.

Richart González | Guairá

La Comisión interinstitucional de lucha contra el dengue mantuvo una reunión en la sala de sesiones de la Junta Municipal y posteriormente, tras discutir el tema, los concejales resolvieron establecer la declaración de emergencia.

“Esto es ante un posible brote de dengue en la ciudad. Queremos coordinar los trabajos de rastrillaje que se llevarán a cabo principalmente en los barrios con mayor índice de infestación larvaria, para luego continuar con el microcentro y los demás barrios”, comentó Juan José Unger, presidente de la Junta Municipal.

“La única forma de eliminar este mal es la limpieza. Solicitamos a los directivos de la IV Región que se investigue el serotipo que actualmente está circulando, mediante el envío de muestras a laboratorios de la ciudad de Asunción”, comentó.

La epidemióloga Mónica Peralta dijo que el alto índice de infestación larvaria puede dejar a la población bajo el riesgo de sufrir nuevamente una epidemia y que si todos unen el esfuerzo suficiente se podrá lograr un índice de infestación del 0%.

Con la declaración de emergencia ambiental en Villarrica se da la posibilidad al Ejecutivo Municipal de obtener los recursos necesarios para llevar adelante el procedimiento para combatir al mosquito.

En ese sentido, el intendente Gustavo Navarro designó a Robert López y María Fink como los nuevos encargados de la oficina de lucha contra el dengue. Ambos hacen oficina en el edificio municipal y coordinan estrategias para combatir el mosquito. También reciben denuncias de la ciudadanía, relacionadas al estado de patios y otros que requieran la inmediata intervención.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.