03 oct. 2025

Víctimas de Ycuá Bolaños piden ayuda a Lugo para cobrar indemnizaciones

Representantes de las víctimas del incendio del supermercado Ycua Bolaños pidieron este lunes al presidente del Senado, Fernando Lugo, que interceda ante la Justicia para destrabar el cobro de las indemnizaciones que esperan desde hace 13 años.

Lugo.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo y los representantes de víctimas del Ycuá Bolaños. Foto: Gentileza

EFE

Los familiares y representantes de las víctimas de aquel incendio se reunieron este lunes con Lugo en el edificio del Congreso y le explicaron que la Corte Suprema de Justicia todavía no se ha expedido sobre sus casos, según informó el Senado en un comunicado.

“Vinimos a pedir ayuda al presidente del Senado por la gran injusticia que estamos viviendo, son 13 años de calvario que tenemos, 13 años de mentiras, y venimos a pedirle que nos ayude a poder cobrar la indemnización porque la Justicia se inclina en nuestra contra”, dijo Alberto Rodríguez, extrabajador del supermercado y víctima.

Los afectados señalaron al presidente de la Cámara Alta que accionaron de forma penal y civil, pero que la Corte Suprema de Justicia no atiende la resolución judicial existente sobre sus casos.

“No sabemos por qué no recibimos lo que nos corresponde como indemnización. Estamos 14 compañeros en esta situación”, agregó Rodríguez.

Lugo indicó que tomará nota de sus casos y los estudiará, según informó el Senado, para poder conocer las trabas que existen en la Justicia paraguaya en relación con esta situación.

El incendio del supermercado, ubicado en el barrio Trinidad de Asunción y a pocas cuadras del Jardín Botánico, se originó el 1 de agosto de 2004 en la parrilla de un restaurante del establecimiento, debido a la falta de mantenimiento, según la investigación del caso.

La misma pericia demostró que el propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, ordenó que se cerraran las puertas del establecimiento en cuanto se declaró el fuego para evitar robos.

Paiva fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso, exposición de personas al peligro y omisión de auxilio, pero a fines de 2014, tras haber cumplido 8 años de su pena, un juez ordenó su libertad por buena conducta.

Los forenses lograron identificar a 364 personas fallecidas, aunque algunos cálculos aseguran que hubo hasta 400 muertes.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.