07 ago. 2025

Víctimas de Ycuá Bolaños piden ayuda a Lugo para cobrar indemnizaciones

Representantes de las víctimas del incendio del supermercado Ycua Bolaños pidieron este lunes al presidente del Senado, Fernando Lugo, que interceda ante la Justicia para destrabar el cobro de las indemnizaciones que esperan desde hace 13 años.

Lugo.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo y los representantes de víctimas del Ycuá Bolaños. Foto: Gentileza

EFE

Los familiares y representantes de las víctimas de aquel incendio se reunieron este lunes con Lugo en el edificio del Congreso y le explicaron que la Corte Suprema de Justicia todavía no se ha expedido sobre sus casos, según informó el Senado en un comunicado.

“Vinimos a pedir ayuda al presidente del Senado por la gran injusticia que estamos viviendo, son 13 años de calvario que tenemos, 13 años de mentiras, y venimos a pedirle que nos ayude a poder cobrar la indemnización porque la Justicia se inclina en nuestra contra”, dijo Alberto Rodríguez, extrabajador del supermercado y víctima.

Los afectados señalaron al presidente de la Cámara Alta que accionaron de forma penal y civil, pero que la Corte Suprema de Justicia no atiende la resolución judicial existente sobre sus casos.

“No sabemos por qué no recibimos lo que nos corresponde como indemnización. Estamos 14 compañeros en esta situación”, agregó Rodríguez.

Lugo indicó que tomará nota de sus casos y los estudiará, según informó el Senado, para poder conocer las trabas que existen en la Justicia paraguaya en relación con esta situación.

El incendio del supermercado, ubicado en el barrio Trinidad de Asunción y a pocas cuadras del Jardín Botánico, se originó el 1 de agosto de 2004 en la parrilla de un restaurante del establecimiento, debido a la falta de mantenimiento, según la investigación del caso.

La misma pericia demostró que el propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, ordenó que se cerraran las puertas del establecimiento en cuanto se declaró el fuego para evitar robos.

Paiva fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso, exposición de personas al peligro y omisión de auxilio, pero a fines de 2014, tras haber cumplido 8 años de su pena, un juez ordenó su libertad por buena conducta.

Los forenses lograron identificar a 364 personas fallecidas, aunque algunos cálculos aseguran que hubo hasta 400 muertes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.