30 jul. 2025

Víctima de violencia doméstica implora protección ante amenazas

Una joven que fue víctima de violencia doméstica está dispuesta a vivir en la Comisaría de Ciudad del Este por miedo a que su ex pareja cumpla su amenaza y la mate. El hombre recuperó su libertad hace cinco días.

Liz Velázquez.JPG

Liz Velázquez pide protección ante amenazas de muerte. |Foto: Édgar Medina.

Liz Rocío Velázquez ya recurrió al Juzgado Penal de Garantías y a la Fiscalía para dejar constancia de su desesperación por mantenerse viva, atendiendo a que el 8 de diciembre su ex pareja, Fabio Junior Arrúa Duarte, quien la había amenazado de muerte, recuperó su libertad, informó el periodista Édgar Medina.

Ahora pide ayuda en la Comisaría de Mujeres de Ciudad del Este. “Recibí amenazas de muerte, por eso estoy pidiendo vivir en la comisaría... es la única protección que voy a poder tener”, manifestó.

El temor aumentó cuando comenzó a observar que vehículos polarizados y motociclistas extraños pasaban frente a su vivienda.

La víctima tiene guardados los audios y mensajes que muestran el tenor de las amenazas que recibía de su agresor, a quien califica de “celoso enfermo”.

Violencia1.mp3

Violencia2.mp3

El pasado 30 de octubre la mujer recibió una golpiza que la dejó con lesiones en el rostro. Tras realizar la denuncia, su ex pareja fue detenida el 30 de noviembre, pero por orden de la jueza Nilda Cáceres, el hombre fue puesto en libertad el 8 de diciembre pasado. Está a cargo del caso la fiscala Claide Acosta.

"Él una vez que salga en libertad me dijo que me iba a matar a mí y a toda la familia”, dijo Velázquez acerca del riesgo que corre ahora.

Ambos tuvieron una relación de cinco años y vivieron juntos dos años y medio.

El proyecto de protección integral a las mujeres prevé garantizar la seguridad en casos de violencia y contempla la figura del feminicidio. Solo falta su promulgación mediante el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.