14 sept. 2025

Viceministro niega estar vinculado a tráfico de influencias

El viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez, negó traficar influencias. Tampoco considera que lo haga su padre (el ministro de Defensa, Diógenes Martínez). Negó conocer a las personas que lo mencionan en un audio.

ariel martinez

Ariel Martínez habló con la prensa en su salida de un acto oficial. Foto: Roberto Santander ÚH.

“Me parece hasta jocoso, una conversación entre personas a las que yo no conozco más que en el trato protocolar”, dijo sobre los audios que salieron a la luz del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Raúl Fernández Lippmann.

En la conversación, Fernández Lippmann se refería al viceministro y a su padre, donde mencionaban un supuesto trato entre Diógenes Martínez y el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera. “Al ministro jamás lo he llamado, lo conozco de cruzarnos en actos”, minimizó el encargado de Asuntos Políticos.

Considera que su mención en los audios es más que nada un hecho anecdótico, teniendo en cuenta el tenor de los casos de corrupción que se revelaron con los audios difundidos, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Aclaró que nunca integró la terna, y cree difícil que su progenitor tenga injerencia en esta institución, o que esté siquiera en posición de llamar o pedir nada a los miembros del Consejo de la Magistratura. “Creo que son suposiciones que habría que preguntar a quien las hizo”, refirió.

Recordó que fue presidente de la Asociación de Fiscales por casi cinco años, y que también lideró un movimiento de varias asociaciones por la Reforma de la Constitución Nacional, para evitar que este tipo de hechos (de corrupción) se repitan.

“Siendo los primeros en haber hecho ese grito por la independencia de la Justicia, nos sentimos satisfechos de que muchas cosas salgan a luz y creemos que un cambio va a darse en el diseño constitucional en lo que hace a la Justicia”, especificó.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.