23 ago. 2025

Venezuela trata de mentiroso a Paraguay y nuevamente amenaza

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) rechazó los “insostenibles y falaces argumentos” emitidos por el Gobierno paraguayo y Petróleos del Paraguay (Petropar) sobre una millonaria deuda adquirida en el 2008 por nuestro país. Dicen haber intentado “de forma amigable” solucionar el conflicto pero que el Paraguay sigue sin amortizar la deuda que asciende a USD 287 millones.

Un claro mensaje fue emitido por Pdvsa el pasado sábado en una nota en donde afirmó haber intentado, hace varios años y de forma amigable, lograr que Paraguay pague su deuda, pero que, a pesar de esos “esfuerzos”, el país sigue adeudando.

“Petróleos de Venezuela rechaza los insostenibles y falaces argumentos formulados por el Gobierno de Paraguay y Petróleos Paraguayos (Petropar) con respecto a la deuda existente, originada en suministros de combustibles durante el 2008", detalla el escrito.

La nota refiere que “el Gobierno de Paraguay y Petropar saben”, antes de dar a conocer varias negociaciones que ya fueron hechas anteriormente, de la refinanciación de la deuda en el 2011, por ejemplo, dando a entender que la respuesta del Gobierno Nacional sobre la última nota enviada por Venezuela, es una mentira.

Embed


Monto ya venció y Paraguay no paga. “Tal como el Gobierno de Paraguay y Petropar saben la deuda no es pagadera en un plazo de 15 años conforme al acuerdo gubernamental de cooperación energética del 2004 como han alegado falsamente en sus recientes declaraciones y comunicaciones, sino que, conforme al contrato de refinanciamiento y a su addendum suscritos por Pdvsa y Petropar en el año 2011 y como consecuencia directa del incumplimiento de lo acordado por Petropar la totalidad de la deuda ya está vencida y su pago integró con intereses aplicables, es exigible desde noviembre del 2013", dicta el escrito.

De la misma forma la Petrolera de Venezuela dijo haber hecho todos los esfuerzos correspondientes para llegar “a una solución amigable”, en compromiso al contrato de refinanciamiento firmado en el 2011 entre ambos países, pero que, a pesar de esas “facilidades para el pago” que fueron otorgadas a Paraguay, este último jamás cumplió.

“Lamentablemente, tal como es evidente, todos los esfuerzos amistosos que hemos realizado para que Petropar pague su deuda han sido infructuosos y es así que hoy Pdvsa se encuentra frente a un deudor de cientos de millones de dolares que no amortiza su deuda vencida hace años y que además ahora pretende ignorar las obligaciones de pago y demás compromisos resultantes de los contratos suscritos en el 2011", dispara la nota.

Embed


Finalmente, Petróleos de Venezuela SA lanzó una advertencia: “A menos de que Petróleos del Paraguay (Petropar) pague su deuda sin más demoras, Pdvsa procederá a ejercer todas las acciones a las que tiene derecho conforme a lo contractualmente acordado por las partes y a la ley aplicable”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.