11 sept. 2025

Venezuela no ha sido notificada y habla de golpe de Estado en el Mercosur

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que su país no ha sido notificado de la suspensión de sus “derechos inherentes” como Estado parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) y calificó esa decisión, anunciada por la Cancillería paraguaya, de “golpe de Estado”.

Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela. EFE/Archivo

EFE

Venezuela no ha sido notificada conforme a las normas de Mercosur, y por lo tanto no podemos darnos por notificados de lo que se pretende hacer, que no es más que un golpe de Estado en el seno del Mercosur, estarían haciendo el Mercosur ilegal”, afirmó la canciller venezolana en declaraciones a los periodistas en Caracas.

La Cancillería paraguaya aseguró más temprano que había comunicado a Rodríguez la decisión de los cuatro miembros fundadores del bloque regional (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay) de suspender los derechos de Venezuela desde hoy; tras, afirmó, haber incumplido las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.

Sin embargo, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela subrayó que su país seguirá siendo Estado parte del grupo pues aseguró que es respaldado por las normas y la institucionalidad del Mercosur y por el derecho internacional público.

“Cualquier actuación a las espaldas de esta legalidad y de este sistema es absolutamente nulo, írrito y no tiene para nosotros ningún tipo de efecto, Venezuela anuncia que seguirá siendo parte de Mercosur, y seguimos ejerciendo la presidencia pro tempore de este organismo subregional”, indicó Rodríguez.

Asimismo, aseguró que la decisión anunciada desde Asunción “no tiene ningún tipo de efecto ni para Venezuela ni para nadie” y responsabilizó a los cancilleres de esos cuatro países de gestar el “golpe de Estado”, al tiempo que les acusó de atribuirse facultades que no tienen.

La comunicación paraguaya subraya que el Gobierno venezolano expresó en varias ocasiones la imposibilidad de incorporar normas específicas del Mercosur a su ordenamiento jurídico nacional.

Sin embargo, Rodríguez aseveró que en cuatro años la nación caribeña había incorporado en un 95 por ciento el acervo normativo del Mercosur, mientras que, señaló, algunos miembros fundadores lo han cumplido en un 75 por ciento.

“Razones jurídicas no las hay, solamente la intolerancia política”, recalcó la canciller venezolana y anunció que “pronto” mostrará “pruebas de unos hechos irregulares” que, según dijo, habrían cometido sus pares de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil en la secretaría de Mercosur.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.