12 oct. 2025

Venezuela dice que la reunión de cancilleres del Mercosur en Cartagena sería ilegal

Caracas, 27 oct (EFE).- Venezuela aseguró hoy estar “en pleno ejercicio” de la presidencia temporal del Mercosur y dijo que no ha convocado ninguna reunión de cancilleres del bloque para este jueves en Cartagena de Indias (Colombia) por lo que afirmó que ese encuentro estaría “al margen de la legalidad”.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

“Es necesario aclarar a la opinión pública internacional que de acuerdo a la normativa del Mercosur, cualquier reunión del bloque debe ser convocada por la presidencia pro témpore en ejercicio que, durante este semestre, corresponde ejercer a Venezuela de acuerdo al artículo 12 del Tratado de Asunción y artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto”, señaló la Cancillería venezolana en un comunicado.

Según el Gobierno de Venezuela, la reunión de cancilleres del Mercosur, en la que se prevé discutir si aplican la carta democrática a Venezuela, “ocurriría al margen de la legalidad del bloque, y sus consecuencias serían nulas e írritas”.

“Además se estaría frente a una violación del artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto, que señala taxativamente la regla del consenso y la obligatoriedad de la presencia de todos los Estados partes”, aseguró la Cancillería venezolana.

En consecuencia, Venezuela “rechaza cualquier intento por violentar la actual normativa del bloque, y denuncia una nueva maniobra de la renovada Triple Alianza -en referencia a Argentina, Brasil y Paraguay- para desprestigiar este importante bloque regional, y vulnerar sin éxito el espíritu integracionista de América del Sur”.

Los cancilleres del Mercosur se reunirán en el marco de la Cumbre Iberoamericana, informó ayer el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, quien aseguró que el encuentro se realizará bajo el amparo del Protocolo de Ushuaia y el compromiso democrático del Mercosur.

“Se analizará la situación y veremos cuál es la posición de los estados partes”, dijo Loizaga.

El canciller expresó, además, que “Paraguay es partidario que también se invite a los otros poderes del Estado venezolano para escuchar las alegaciones que tienen que hacer sobre el proceso político conforme al Protocolo”, subrayó.

El pasado 13 de septiembre, los cuatro fundadores del Mercosur acordaron que Venezuela, aceptado como miembro de pleno derecho en 2012, no podría ejercer la presidencia pues aún no ha ratificado todos los acuerdos del bloque.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.