25 nov. 2025

Venezuela, Brasil y Chile llevarán cine a Semana de la Crítica de Cannes

La Semana de la Crítica, sección paralela al Festival de Cannes que celebrará su 56 edición entre los próximos 18 y 26 de mayo, anunció que Venezuela, Brasil y Chile estarán representados en su competición oficial.

cine.jpg

Imagen ilustrativa. Cannes arrancará con la Semana de la crítica. Foto: El País.

EFE

La directora chilena Marcela Said presentará su segundo largometraje, “Los perros”, cinta coproducida con Francia que ahonda en la relación entre una mujer procedente de la burguesía y su profesor de equitación, un antiguo coronel sospechoso de exacciones durante la dictadura.

El venezolano Gustavo Rondón Córdova presentará su ópera prima, “La familia”, una coproducción de Venezuela, Chile y Noruega en la que un padre y su hijo de 12 años se ven obligados a huir después de que el pequeño hiera gravemente a un chico del barrio.

El brasileño Fellipe Gamarano Barbosa, por su parte, acudirá a Cannes con “Gabriel e a montanha”, participada igualmente por Francia, que sigue el año sabático de un joven antes de comenzar a estudiar en una prestigiosa universidad estadounidense.

Entre los siete largometrajes en competición se incluyen los franceses “Ava”, de Léa Mysius, y “Makala”, de Emmanuel Gras; “Oh Lucy!”, del japonés Atsuko Hirayanagi, y la cinta germano-austríaca “Tehran Taboo”, de Ali Soozandeh.

El cine en español también tendrá un hueco en la sección de cortometrajes.

La española Laura Ferrés presentará “Los desheredados”, un retrato de su padre en el momento en que se enfrenta a la pérdida de su empresa familiar, y Costa Rica, Argentina y Chile llevarán “Selva”, una cinta de 17 minutos de Sofía Quirós Ubeda.

En total, los organizadores vieron 1.700 cortometrajes y 1.250 largometrajes.

La Semana de la Crítica, que presenta cada año una selección de primeras o segundas obras de directores para descubrir nuevos cineastas en el marco del Festival de Cannes, destacó que, por primera vez, se proyectará una película de animación, “Tehran Taboo”, y un documental, “Makala”.

Fuera de la competición, abrirá esta sección paralela “Sicilian Ghost Story”, de los italianos Fabio Grassadonia y Antonio Piazza, y la cerrará la estadounidense “Brigsby Bear”, de Dave McCary, que se suman a los otros dos largometrajes y tres cortometrajes de las sesiones especiales.

Más contenido de esta sección
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.