11 ago. 2025

Vendían crack y marihuana en copetín

Una casilla ubicada en el barrio Cañaditas, de Ñemby, constituía el punto de negociación para la venta de droga. Lo que a simple vista era un kiosko común, en realidad era aprovechado para fines de tráfico.

Agentes de la Unidad de Operaciones Urbanas de la Senad intervinieron en el local, acompañados por el fiscal Carlos Alcaraz. Virina González, de 40 años, se ocupaba de traficar crack y marihuana desde este humilde puesto de ventas.

Parte del cúmulo de evidencias fue detectado en las estantería del local. El hallazgo más significativo tuvo lugar en la zona donde están localizadas las habitaciones.

Embed


En total fueron decomisados 64,4 gramos de crack distribuidos en 110 dosis y 4 cortes grandes del mismo estupefaciente. Además, fueron descubiertos 34,8 gramos de marihuana, según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La modalidad “fachada” es otra posibilidad de tráfico en cada barrio. Existen puestos de venta con la única función de “camuflaje” del auténtico negocio.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.