06 nov. 2025

Vendedores ambulantes de San Lorenzo son desalojados

Varios vendedores ambulantes ubicados en el Mercado de San Lorenzo realizan una manifestación con cierre de ruta tras haber sido desalojados. La medida fue resuelta por un dictamen judicial que prohíbe la ubicación de casetas y puestos de ventas sobre las calles cercanas al mercado.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes se manifiestan contra el desalojo. Foto: Noticia Py

Desde este viernes, los vendedores salieron con pancartas y banderas a cerrar de forma intermitente la ruta Mcal. Estigarribia; esto, tras recibir la orden de desalojar sus puestos de trabajos ubicados en inmediaciones del Mercado de San Lorenzo.

Victor Cantero Sánchez, en representación de los vendedores, explicó que la medida dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial alcanza solo a vendedores informales, de manera a cumplir con una resolución municipal que prohíbe la ubicación de casillas y puestos de venta en varias de las calles que abarca el mercado.

Cantero informó que, como no se acató la resolución, se solicitó una intervención judicial; por lo que deberán ser despejados 1.250 puestos, afectando aproximadamente a 4.000 personas, informó NoticiasPy.

Mencionó que se ha convocado a dos audiencias públicas a las autoridades municipales, sin embargo, no se aparecieron por lo que piden que antes de ser desalojados puedan negociar una reubicación.

“Estamos conscientes de que la ley no nos ampara para trabajar en la calle, lo único que pedimos es un reubicación de nuestros puestos para seguir trabajando”, señaló una vendedora de yuyos de la zona.

Por otra parte, otro vendedor refirió que el verdadero problema sería que la Municipalidad desea alquilar esas veredas para ser utilizadas como estacionamiento.

De no encontrar otra alternativa, los vendedores anunciaron que continuarán con la manifestación.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.