04 ago. 2025

Velázquez ratifica que no tratarán enmienda hasta finalizar diálogo

El titular de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, espera encontrar una solución y superar la crisis política en la mesa de diálogo convocada por el presidente Horacio Cartes. Además, ratificó que el proyecto de enmienda no será tratado hasta tener una resolución sobre la reunión de los actores políticos y religiosos.

Hugo Velázquez saluda con bromas a Cartes.jpg

Camaradería. Hugo Velázquez saluda con bromas a Cartes, en Palacio de López.

“Si estamos buscando dialogar para encontrar una solución, debemos evitar el tema porque genera crispación”, expresó el parlamentario a los medios de prensa, tras una reunión que mantuvo con sus colegas.

Hugo Velázquez le ratificó a los demás diputados que el proyecto de enmienda constitucional no será tratado hasta tanto no se logre la mesa de diálogo convocada por el presidente de la República, Horacio Cartes.

El mandatario extendió esa invitación a los titulares de partidos políticos con representación parlamentaria, un representante de la Iglesia Católica, los presidentes de ambas cámaras legislativas y el titular del Poder Judicial.

También analizan convocar para este miércoles a un debate libre sobre lo acontecido el pasado viernes durante la movilización ciudadana contra la enmienda.

“Que la ciudadanía vea que los políticos también podemos discutir y defender las posiciones sin violencia”, expresó el parlamentario.

Considera necesaria la búsqueda de diálogo y de los mecanismos para lograr conversar con la intención de encontrar una solución a la actual crisis política.

ESPERAR. Para Hugo Velázquez, es prudente esperar porque no cree que sea el mejor escenario para tratar el polémico proyecto, que pretende el oficialismo colorado con sus aliados para buscar la reelección.

Le parece valorable la manifestación ciudadana pacífica realizada en la tarde y noche del lunes, con la recolección de firmas contra el proyecto de enmienda.

“Nosotros somos responsables en la búsqueda del diálogo para una solución. Debemos sentarnos a debatir sobre las posiciones contrapuestas sobre el tema y buscar una solución”, mencionó en otro momento.

MESA DE DIÁLOGO. La convocatoria está marcada para este miércoles, a las 9.00 horas, en la sede del Seminario Metropolitano.

En la nota firmada por el mandatario, este alega que creyó oportuno integrar una mesa de diálogo con un representante de la Conferencia Episcopal Paraguaya, el presidente de la Cámara de Senadores y el de Diputados. También incluye en la lista a los presidentes de los partidos políticos con representación parlamentaria y un representante del Poder Ejecutivo.

“Ante los hechos de público conocimiento acaecidos en el país, he tomado la decisión de convocar a una mesa de diálogo, como un espacio de reflexión y buscando acuerdos de bien común, dentro del marco institucional y por encima de intereses sectarios”, indica la misiva de Cartes.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.