11 ago. 2025

Velázquez critica a miembros del Consejo de la Magistratura por avalar cambios “ilegales”

El presidente saliente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, criticó a los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) por avalar los cambios realizados en el organismo extrapoder por el oficialismo y sus aliados.

Hugo Velazquez diputado

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, ocupará el cargo hasta el 31 de junio | @Diputadospy.

“Es una lástima que el presidente y los miembros del Consejo avalaran a una persona que se está yendo en forma ilegal e inconstitucional como representante de la Cámara de Diputados”, expresó el parlamentario este martes a los medios de prensa.

Fue con relación al cambio de representante de la institución legislativa ante el Consejo de la Magistratura, fruto de un acuerdo político entre el oficialismo colorado, los liberales llanistas y el luguismo.

Uno de los cambios realizados por la mayoría coyuntural fue sacar al diputado disidente Julio Javier Ríos de la representación ante el organismo extrapoder y ubicar en ese lugar al oficialista Clemente Barrios.

Ante esa situación, Velázquez recordó que su colega afectado debe accionar ante la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que existe un antecedente favorable con la reposición en el cargo del senador Óscar González Daher.

Para el legislador, la instancia judicial debe expedirse inmediatamente al existir una sentencia favorable a la Constitución Nacional.

Con estas movidas el oficialismo logró tener mayoría en el Consejo de la Magistratura, órgano que en unas semanas más deberá preparar la terna para la Fiscalía General del Estado.

Una incómoda situación se vivió en la víspera cuando acudieron a la sesión tanto Clemente Barrios como el diputado saliente, Julio Javier Ríos, perteneciente a la disidencia colorada. Él sostuvo que su remoción del Consejo fue ilegal, ya que, de acuerdo con la Ley N° 296/94, los miembros del Consejo solo pueden ser removidos vía juicio político.

Finalmente, ante la negativa de la mayoría, Ríos se retiró del Consejo en compañía de Adrián Salas y Claudio Bacchetta, ambos representantes del gremio de abogados en el órgano.

Los seis miembros restantes –Osvaldo González, Luis María Benítez Riera, Cristian Kriskovich, Carlos Raúl Cabrera, Enzo Cardozo y Clemente Barrios– mantuvieron una sesión, convalidando así la incorporación de los nuevos representantes del Parlamento. Todos ellos –excepto Kriskovich, quien se mantendría independiente– responden actualmente al sector cartista.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.