03 ago. 2025

Vecinos viven entre líquidos cloacales desde hace un año

Vecinos del barrio María Auxiliadora de Asunción, ubicado en el límite entre los barrios Jara y Tablada, viven entre líquidos cloacales y promesas de solución de la Essap desde hace un año. Arquitectos de la cartera de Estado se comprometieron a reparar un caño roto, sin embargo, la situación sigue siendo la misma.

Denuncia de vecinos..jpg

Según vecinos, desde hace un año sufren la falta de respuesta de la Essap. Foto: Gentileza.

Los vecinos acudieron a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para encontrar una solución. Representantes de la cartera sanitaria prometieron reparar el caño de donde sale el agua sucia.

La denuncia fue hecha por Norma Domínguez, quien intentó mediar con los arquitectos de la aguatera estatal, pero todas las conversaciones culminaban en simples promesas, según el relato de la mujer.

“Se trata de un registro de cloaca que se rompió hace un año. Está detrás de un conocido laboratorio ubicado sobre Artigas y Sargento Fernández de Asunción”, comentó Norma a ULTIMAHORA.COM.

Contó que habló con el arquitecto Néstor Roa, de la Sección de Alcantarillado de la Essap, quien reconoció que hace tres meses compraron un nuevo caño, pero que por falta de obreros aún no se puede realizar la reparación.

“En un año de denuncias fueron a medir solo una vez. Se fueron y ya no regresaron. Nos tienen bajo promesas hace un año aproximadamente. El mal olor nos afecta y el agua sucia ingresa ya a varias casas debido a que el caño cada vez está más roto”, sostuvo.

Refirió que propusieron que la Essap ponga los materiales mientras ellos resolverían la mano de obra, pero tampoco recibieron una respuesta efectiva.

“Las calles están completamente destruidas. Siempre hay charcos de agua contaminada en la zona y el olor nauseabundo que somete a la población es insoportable. Los chicos están con diarrea, dolores y hasta con problemas respiratorios”, sentenció Norma.

Nuestra redacción intentó contactar al arquitecto Néstor Roa, pero no contestó.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.