04 oct. 2025

Vecinos se oponen a instalación de concretera

Pobladores del barrio Remanso de Mariano Roque Alonso se manifestaron este miércoles frente al municipio. Exigen la paralización de la construcción de una planta de concreto en la zona. Denuncian que la firma adulteró informes para conseguir la habilitación de la Secretaría del Ambiente.

protesta en roque alonso

Foto: Gentileza.

Los pobladores temen las nocivas consecuencias que la cementera puede traer para la salud de una de las zonas más pobladas de Mariano Roque Alonso.

“No queremos la presencia de la concretera. Somos 5.000 vecinos que pedimos la ayuda. Existen dos informes: un documento de la Seam dice que es una zona vacía y otra que es una zona poblada”, denunció Carlos Maldonado, presidente de la comisión vecinal.

Por su parte, la intendenta de Marinano Roque Alonso, Carolina Aranda, señaló que acompaña el pedido de los vecinos y también pide que la Secretaría del Ambiente (Seam) verifique si esta zona es apta para este tipo de actividad.

“La empresa presentó datos falsos en la Secretaría del Ambiente sobre el impacto ambiental. La Municipalidad le dio la habilitación por que la Seam le dio la licencia. Nosotros pedimos una inspección y los fiscalizadores señalan que el emprendimiento está en un barrio densamente poblado y creemos que corresponde la cancelación de la licencia”, dijo la jefa comunal a Noticias PY.

Aranda señaló que se pidió la reversión de la habilitación de la Seam, así como una audiencia pública entre los diversos afectados.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.