30 oct. 2025

Vecinos preocupados por casa abandonada en Ycuá Satí

Vecinos del barrio Ycuá Satí, preocupados, alertan a las autoridades sobre un peligroso foco de infestación larvaria en una vivienda abandonada.

En el lugar existe una piscina con agua estancada y también hay basura esparcida en todo el jardín. Los vecinos indicaron que esta situación amenaza al barrio porque la piscina puede terminar convirtiéndose en un peligroso criadero del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La vivienda está ubicada en la esquina de Bélgica y Bruselas, en pleno barrio Ycuá Satí, de acuerdo las denuncias de los pobladores, quienes manifestaron que la dueña casi no aparece por el lugar.

En una oportunidad, uno de los vecinos la vio entrar a la casa sorpresivamente y se le acercó para pedirle que limpiara su casa. La mujer, según la denuncia, respondió de manera prepotente: “Te doy la llave y entren a limpiar ustedes”.

Embed

Fachada de la vivienda en la esquina de Bélgica y Bruselas

Los denunciantes argumentan que el problema del agua estancada de su piscina llega a las malezas y el basural, hecho que podría desembocar en una epidemia del dengue. Exigieron que el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad de Asunción se encarguen de limpiar este lugar. Según la información, la dueña se llama Olivia Manchini, a quien ULTIMAHORA trató de contactar, sin éxito.

Comentaron también que en las últimas semanas se registraron casos de dengue dentro del barrio.

En Paraguay se registran casos de dengue desde hace 17 años, según lo manifestado este viernes por la viceministra de Salud, Teresa Barán. La funcionaria afirmó que “la única forma de frenar la epidemia es trabajar entre todos”.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).