09 may. 2025

Vázquez decreta duelo nacional en Uruguay por fallecidos en un tornado

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, decretó duelo nacional por el fallecimiento de cuatro personas a causa de un tornado que azotó a la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento (provincia) de Soriano, al suroeste del país, informaron hoy fuentes oficiales.

tabare.jpg

Vázquez decreta duelo nacional en Uruguay por fallecidos en un tornado. Foto: www.lamarihuana.com.

EFE


A través de un comunicado divulgado por la Presidencia de la República del país suramericano, el primer mandatario informó que recibe de manera continua información actualizada del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y de los ministros que se trasladaron a la ciudad de Dolores.

De igual manera, añadió que el domingo se trasladará a esta localidad para seguir el avance de las acciones desplegadas en el territorio.

En ese contexto, el Sinae a través de su cuenta en la red social Twitter destacó hoy que fue dispuesto en la localidad afectada un Centro de Operaciones, desde donde se coordinarán todas las acciones.

Además, indicaron que de acuerdo con el relevamiento realizado por el Comité Departamental de Emergencias de Soriano, se confirmó que no hay personas desaparecidas en este lugar hasta el momento.

“En Dolores el Comité de Emergencias, atiende a refugiados desde el punto de vista alimenticio, sanitario, de abrigo y con apoyo sicológico”, señala uno de los tuits publicados por el organismo adscrito a la Presidencia de la República.

El tornado, que se registró ayer sobre las 16.30 hora local (19.30 GMT), provocó importantes destrozos en la ciudad de Dolores, de más de 20.000 habitantes y ubicada a unos 260 kilómetros de Montevideo, con casas y edificios enteros reducidos a escombros y vehículos destrozados, informaron a Efe fuentes del cuerpo de Bomberos.

De hecho, según estas fuentes, dos de los fallecidos fueron víctimas del impacto de unos vehículos levantados del suelo y empujados por los fuertes vientos.

En el año 2012, un fenómeno de similares características azotó también a la ciudad de Dolores, provocando la voladura de los techos de al menos sesenta viviendas, decenas de árboles y que buena parte de la ciudad quedara sin electricidad por el derribo de cables.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.