02 oct. 2025

Varias webs de EEUU, bloqueadas en la UE por nueva ley de protección de datos

Varias páginas web de medios de comunicación basados en Estados Unidos bloquean desde este viernes su acceso a los usuarios de la Unión Europea (UE) porque su política de uso de datos no cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, cuya aplicación es obligatoria desde este viernes.

Latente.  Los hackers no cesan en su actividad de invadir computadoras y robar datos.

Varias páginas web de medios de comunicación basados en Estados Unidos bloquean su acceso a los usuarios de la Unión Europea. Foto: Archivo

EFE

Sitios web como el de Los Ángeles Times, uno de los principales diarios de Estados Unidos, no están desde esta madrugada disponibles en territorio europeo y muestran en su portada un mensaje dirigido a los usuarios de los Veintiocho.

“Desafortunadamente, nuestra web no está en este momento disponible en la mayoría de países de la UE. Estamos comprometidos (...) en la búsqueda de opciones que nos permitan ofrecer todo nuestro contenido al mercado europeo”, reza el mensaje.

Las páginas web que no han actualizado sus términos y condiciones de uso de datos o pedido a sus usuarios un consentimiento explícito para emplearlos deberán recurrir a este tipo de soluciones para evitar incurrir en un uso ilegítimo de la información de los usuarios, que podría resultar en sanciones millonarias.

Una fuente comunitaria explicó a Efe que la Comisión Europea (CE) está al tanto de esta situación, aunque declinó comentar sobre las políticas individuales de las compañías en cuanto a su oferta de servicios en la UE.

“La UE está orgullosa de establecer estándares altos de protección de datos que están adaptados a la economía digital”, recalcó la fuente, que añadió que espera que todas las empresas cumplan desde hoy con las nuevas normas y que las autoridades comunitarias vigilarán su correcta aplicación.


Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.