29 jul. 2025

Vacunación contra fiebre amarilla es obligatoria para ir al Brasil

La presentación del carnet de vacunación internacional de fiebre amarilla es obligatoria para los viajeros que tengan como destino las zonas de riesgo de fiebre amarilla, así como los extranjeros que provengan de esas localidades.

movimiento de diciembre aeropuerto.jpg

Intenso. El movimiento de diciembre denota las carencias que ya tiene el Silvio Pettirossi.

Los controles se endurecieron en las fronteras y aeropuertos del país desde este jueves. El Ministerio de Salud y la Dirección de Migraciones se encargan de verificar las constancias de vacunaciones de los que salen e ingresan al territorio paraguayo.

Las personas que viajen o provengan de las zonas de circulación activa de fiebre amarilla, como son los estados brasileños de Bahía, Río de Janeiro y São Paulo, deberán contar obligatoriamente con el carnet internacional, que en Paraguay se expide presentando la libreta de vacunación en los hospitales del Ministerio de salud.

Los viajeros deben de vacunarse, como mínimo, 10 días antes de viajar. La medida rige desde este jueves, atendiendo a los casos que se registran en el país vecino, uno de los principales destinos de los paraguayos en esta temporada veraniega.

Embed

Una dosis es suficiente para tener inmunidad y protección de por vida. “La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez. Si existe una duda por parte de la persona de que se haya aplicado, si se olvidó o no, entonces se puede volver a aplicar otra vez sin ningún tipo de problemas”, señaló Luis Fleitas, director de la 18 Región Sanitaria a la 970 AM.

Agregó que las personas que ya fueron vacunadas en algún punto de sus vidas deberán presentar el comprobante. “La tarjeta internacional se da una vez aplicada la vacuna, pero si uno tiene el comprobante de que ya se vacunó, se le hace la tarjeta y, de no ser así, se vacuna de nuevo”, manifestó.

¿Quiénes no pueden vacunarse?

El Ministerio de Salud especifica que quedan exceptuadas de esta disposición las personas que presenten contraindicaciones para la vacunación; como individuos inmunodeprimidos y personas con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de gallina y sus derivados.

Asimismo, se recomienda evaluar a mayores de 60 años que previamente no han sido vacunadas, también a mujeres que amamantan y a embarazadas.

¿Dónde conseguir el certificado internacional de vacunación?

Los lugares habilitados por el Ministerio de Salud para la emisión de los certificados internacionales son los Hospitales Regionales de todos los departamentos del país y en Asunción la Décimo Octava Región Sanitaria (Avenida Brasil, entre Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno – Tel: 021 204-758).

El servicio de vacunación contra la fiebre amarilla es totalmente gratuito y está disponible de 7.00 a 17.00 todos los días, incluyendo sábados y domingos, en los lugares especificados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.