01 nov. 2025

Utrecht instala semáforos con parejas homosexuales para apoyar la diversidad

El Ayuntamiento de Utrecht (Holanda) instaló este jueves dos semáforos peatonales en los que aparecen parejas homosexuales de la mano, con el objetivo de demostrar la tolerancia y diversidad de la ciudad ante las distintas formas de sexualidad.

semaforo--620x349.jpg

Un semáforo muestra a una pareja homosexual para favorecer la tolerancia y diversidad. | Foto: abc.es

EFE

Además de los dos semáforos con parejas del mismo sexo, el consistorio de la ciudad holandesa ha instalado otro en el que aparecen una mujer y un hombre de la mano, informó el portal de noticias Dutch News.

“Los semáforos demuestran que Utrecht es una ciudad diversa”, dijo a la televisión pública NOS el concejal de la ciudad Kees Geldoft, que sin embargo declaró que no cree que la gente cambie su opinión sobre la homosexualidad debido a estos semáforos.

El edil explicó que esta iniciativa “incita a la reflexión” mientras los peatones esperan a que el semáforo se ponga verde y afirmó que aún hay distritos en la ciudad en los que los homosexuales son discriminados.

Según informó el diario gratuito Metro, cada uno de estos semáforos a favor de la diversidad ha costado 1.200 euros.

Utrecht ya instaló en 2013 un paso de cebra con los colores del arcoiris en apoyo al colectivo homosexual.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.