10 sept. 2025

Unos 3.000 militares participan en megaoperación contra narcotráfico en Río

Unos 3.000 miembros de las Fuerzas Armadas participan este miércoles, junto con la Policía, en un amplio operativo contra el narcotráfico en varios puntos de la región metropolitana de Río de Janeiro, entre ellos la favela Ciudad de Dios, donde ha habido intensos enfrentamientos en los últimos días.

Brasil Narcotráfico.jpg

Amplio operativo contra el narcotráfico en varios puntos de la región metropolitana de Río de Janeiro. Foto: EFE

EFE


Una parte de los efectivos del Ejército establecieron un cerco y despejaron las vías en Ciudad de Dios, mientras que otro contingente realizó bloqueos y controles de fiscalización en los accesos de la BR-101, una importante autopista federal que cruza el país y pasa por la capital fluminense.

En el caso de Ciudad de Dios, una barriada en el oeste de Río que se hizo mundialmente conocida por la película del mismo nombre, se han intensificado los enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y supuestos traficantes desde que comenzó el año dando como resultado varios muertos y constantes tiroteos.

Las Fuerzas Armadas también patrullan a lo largo del Arco Metropolitano, a la entrada de Nova Iguaçu, municipio colindante a Río, de acuerdo con un comunicado del Comando Militar del Este (CML) del Ejército brasileño.

No obstante, no se descarta que las tropas puedan actuar dentro de las comunidades objeto de la operación, siempre y cuando se emita una orden judicial para el cumplimiento de eventuales mandatos, según dijo el portavoz del CML, coronel Roberto Itamar, en declaraciones a TV Globo.

El operativo se desarrolla desde las 05.00 hora local (07.00 GMT) y en ella también participan agentes de las policías Federal, de Carreteras, Civil y Militar de Río de Janeiro, así como miembros de la Fuerza Nacional, integrada por policías de elite de los diferentes estados del país.

Igualmente también hay un operativo lanzado por la Policía en la favela de la Rocinha, considerada la más grande y una de las más peligrosas de Río de Janeiro.

El espacio aéreo está restringido para aeronaves civiles, si bien los dos aeropuertos de la ciudad funcionan con normalidad, tanto el internacional de Galeao, como la terminal para vuelos nacionales de Santos Dumont.

El estado de Río de Janeiro vive una grave crisis de seguridad desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 que se ha recrudecido todavía más en el inicio de este 2018, cuando faltan pocos días para el inicio oficial del carnaval, el evento festivo con mayor proyección internacional del país.

La ola de violencia obligó al Gobierno central a enviar a mediados del año pasado 10.000 uniformados de las Fuerzas Armadas con la previsión de que permanezcan allí hasta finales de este año, pero su presencia no se ha traducido en una disminución de la violencia ni tampoco ha disuadido a los criminales.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.