02 may. 2025

Unos 13 cortometrajes se proyectan hoy en evento gratuito de cine

Hoy, desde las 19.00, se realiza el Festival Internacional de Cine de la Frontera, en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), sito en José Berges casi Estados Unidos. El evento forma parte de la programación de la Red de Salas Digitales del Mercosur (RSD), con acceso libre y gratuito.

De Brasil.   Tiró a matar,  de Nuno Balducci, es uno de los cortos que se verán esta noche.

De Brasil. Tiró a matar, de Nuno Balducci, es uno de los cortos que se verán esta noche. Foto: Captura - Gentileza

En total, se exhiben 13 cortometrajes de Brasil y Portugal, de entre 10 y 15 minutos de duración cada uno, con un breve receso como intermedio.

La muestra prevé una primera parte que arrancará con la cinta Los anteriores, de Leonardo Wittmann. La producción trata sobre un golero clonado que descubre los mórbidos experimentos realizados por el club en el que juega.

Luego se podrá ver Prefiero no decir, de Pedro Augusto Almeida. El filme relata los pormenores de un día que comienza con un intercambio de favores.

El festival continuará con La clave de los pregones, de Pablo Nobrega, y No llores B, de Talita Prestes, una cinta en la que una chica está sentada delante de unas pequeñas cajas que llevan un secreto guardado. Posteriormente se proyectará Judas, de Joel Caetano; seguido de Borrador de Biblia, de Márcia Deretti y Márcio Jr; e Hilo-Tierra, de Ian Capillé.

En la segunda parte, la muestra contempla las proyecciones de El cuerpo, de Lucas Cassales; El barbero guitarrista, de André Almeida Rodrigues; Hasta la China, de Marão; y Tiró a matar, de Nuno Balducci.

Para cerrar la jornada, se exhibirán los cortometrajes Me?, de Rafael Dayon, y Ensayo sobre mi madre, de Jocimar Dias Jr.

El objetivo del evento es fortalecer la circulación de películas de la región con exhibiciones en salas del Mercosur. El festival se realiza desde el 2009 en las ciudades de Bagé y Pelotas, ubicadas en la frontera entre Brasil y Uruguay.