22 may. 2025

Unepy sigue con la toma de colegios

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidió mantener la toma de colegios tras la reunión con los ministros de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera.

Tras el encuentro, los estudiantes agremiados a la Unepy informaron que mantienen la toma de tres colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Unepy considera que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, Ruth Martínez, vocera de la Unepy, expresó que el gremio continuará con la toma de otros colegios ya que sus pedidos no fueron tratados por el MEC y el Ministerio de Hacienda en la reunión realizada en la mañana de este lunes.

Agregó que los pedidos de la Fenaes fueron atendidos y los de ellos en menor parte. Asimismo, aseguró que seguirán tomando colegios este lunes y en el transcurso de esta semana.

“Fuimos menos duros, menos extremos con las medidas que tomamos, lo que nos hace ver que para este Gobierno las medidas extremas son las únicas que hacen que realmente seamos escuchados”, indicó Martínez.

Unepy exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

“Llevamos adelante esta acción en pos de asegurar la repartición de los libros de texto anualmente, para cada estudiante, y que estos sean contemplados en el PGN para el 2018", refirió.

Los tres colegios tomados por la Unepy son del interior del país: Colegio Nacional Herminia C. de Grau (Amambay), Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro) y Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá).

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.