14 nov. 2025

Unepy sigue con la toma de colegios

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidió mantener la toma de colegios tras la reunión con los ministros de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera.

Tras el encuentro, los estudiantes agremiados a la Unepy informaron que mantienen la toma de tres colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Unepy considera que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, Ruth Martínez, vocera de la Unepy, expresó que el gremio continuará con la toma de otros colegios ya que sus pedidos no fueron tratados por el MEC y el Ministerio de Hacienda en la reunión realizada en la mañana de este lunes.

Agregó que los pedidos de la Fenaes fueron atendidos y los de ellos en menor parte. Asimismo, aseguró que seguirán tomando colegios este lunes y en el transcurso de esta semana.

“Fuimos menos duros, menos extremos con las medidas que tomamos, lo que nos hace ver que para este Gobierno las medidas extremas son las únicas que hacen que realmente seamos escuchados”, indicó Martínez.

Unepy exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

“Llevamos adelante esta acción en pos de asegurar la repartición de los libros de texto anualmente, para cada estudiante, y que estos sean contemplados en el PGN para el 2018", refirió.

Los tres colegios tomados por la Unepy son del interior del país: Colegio Nacional Herminia C. de Grau (Amambay), Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro) y Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá).

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.