16 oct. 2025

Unepy lanza contraloría estudiantil para denunciar sobrecarga de tareas

La Unepy ofrece a los estudiantes un espacio para realizar denuncias de forma anónima acerca de la sobrecarga de tareas escolares.

Sobrecarga de tareas.png

La Unepy ya recibió más de 200 denuncias en menos de ocho horas de habilitarse la plataforma.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) habilitó este lunes una plataforma para realizar denuncias de sobrecarga de tareas escolares a los alumnos. Las denuncias que ingresen serán presentadas por la contraloría estudiantil al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El gremio de estudiantes lamentó que, además de las clases virtuales, la modalidad a distancia sobrecargue de tareas a los alumnos. Para ello, puso a disposición de los estudiantes el formulario a través del cual no solo se pretende saber sobre las materias o con los maestros con los que se tienen problemas, sino también si el alumno se encuentra estresado o ansioso.

Nota relacionada: Sobrecarga de tareas creció este año, dicen estudiantes

Desde Unepy aclararon que las denuncias son totalmente anónimas, pero sí se pide identificar al maestro, institución y materia en donde existe sobrecarga. Igualmente, pidió a los estudiantes señalar si su profesor apoya el proceso de realización de tareas y si se cuenta con las herramientas para cumplir con las clases.

Matías Ocampos, vocero de la Unepy, mencionó a Última Hora que el MEC emitió una circular que prohíbe la sobrecarga de tareas al estudiantado y se deja a cargo de los maestros el plan de estudio, pero tanto el colegio como los docentes manifiestan que se siguen las directrices de los superiores.

Embed

¡HACE TU DENUNCIA!Que esperás⁉️•El MEC emitió una circular donde prohíbe la sobrecarga de tareas al estudiantado,...

Publicada por Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay - UNEPY en Lunes, 10 de mayo de 2021

Al respecto explicó que se encuentra vigente la circular 13/21 sobre el gestor de tareas que establece tener un mínimo de cinco materias al día. “Cómo se genera esa sobrecarga cuando los docentes no utilizan el gestor de tareas y no se encuentran informados, por lo que envían más tarea de lo indicado a los estudiantes”, indicó.

Asimismo, dijo que ese documento dispone como plazo de 15 días para la entrega de tareas, no obstante, algunos docentes pasan por alto esta medida. Adelantó que dentro de 15 días se enviará un planilla con los resultados del formulario al Ministerio para que la institución evalúe y tome medidas, de acuerdo con lo conversado con las autoridades.

Los estudiantes de distintas organizaciones aseguraron que se tienen más lecciones al día y menos tiempo para entregar las tareas. Como muestra de ello, más de 200 denuncias ya se recibieron en menos de ocho horas de habilitarse la plataforma.

También puede leer: El 60,3% de jóvenes sienten estrés con clases virtuales

Ocampos destacó que la Unepy llevó a cabo otras dos contralorías este año, las cuales estuvieron enfocadas en la entrega de kits escolares y la vuelta a clases presenciales o virtuales.

Además, el año pasado realizaron una encuesta que reveló que el 60,3% de los estudiantes desde el tercer ciclo de la Escolar Básica hasta los de la Educación Media sienten estrés, miedo y ansiedad debido a la educación virtual.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.