14 nov. 2025

Una nueva empresa mantendrá en circulación la edición brasileña de Playboy

El grupo PBB Entertainment de Brasil informó este lunes que llegó a un acuerdo con los propietarios de la marca Playboy para mantener en circulación la edición brasileña de la revista masculina, que seguirá incluyendo desnudos, tras la decisión de la editora Abril de abandonar el proyecto.

playboy-brasil.png

Una nueva empresa mantendrá en circulación la edición brasileña de Playboy. Foto: www.vistazo.com.

EFE


El nuevo propietario de la marca negoció los derechos con Playboy Enterprises y obtuvo una licencia para lanzar Playboy Brazil a partir de marzo de 2016.

PBB Entertainment es un grupo editorial que cuenta como socios a los empresarios brasileños André Sanseverino, Marcos de Abreu y Edson de Oliveira.

“Hace unos meses conversé con los directores de Abril, supe que dejarían de editar la revista y les manifesté mi interés en darle continuidad. Conversé con mis socios y ellos coincidieron en que era un negocio prometedor”, dijo en declaraciones a la revista Imprensa Sanseverino, un fotógrafo de moda que ya ganó premios por fotografías en Playboy y que es vicepresidente de PBB Entertainment.

“La revista tendrá un nuevo proyecto gráfico y editorial. Queremos rescatar la marca Playboy usando su espina dorsal, como contar con estrellas en la portada y grandes entrevistas, pero el resto será nuevo”, dijo.

Sanseverino agregó que, pese a la decisión de la Playboy estadounidense de suspender los desnudos femeninos, la brasileña los mantendrá porque “Brasil merece tener ensayos de desnudos, es algo que tiene que ver con nosotros”.

El anuncio de que una nueva empresa mantendrá la publicación se produjo un mes después de que el grupo editorial Abril, propietario de la marca Playboy en Brasil en las últimas cuatro décadas, anunciara su decisión de lanzar en diciembre la última edición de la revista en el país.

Abril negó que la decisión obedeciera a la opción de Playboy en Estados Unidos de no volver a publicar los desnudos femeninos que la hicieron famosa y la atribuyó a un “profundo cambio” de su política empresarial y a una “radical adecuación” de su cartera de productos a los gustos de su audiencia.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.