29 sept. 2025

Una Mujer Fantástica se lleva el Óscar a Chile

El largometraje chileno Una Mujer Fantástica, dirigido por Sebastián Lelio, se quedó con el Óscar a la Mejor Película Extranjera este domingo. Una nueva conquista para el cine latinoamericano.

Mujer.jpg

Una mujer transgénero debe enfrentar muchos obstáculos. Foto: BBC.

El filme retrata a una mujer transgénero que se enfrenta a la pérdida repentina de su pareja, unos 20 años mayor. Esta fue la segunda nominación para Chile en esta categoría y la tercera película sudamericana en obtener este galardón.

Las otras dos fueron las argentinas La Historia Oficial y El secreto de tus ojos, que ganaron en 1986 y en el 2009, respectivamente.

Embed


Una Mujer Fantástic
a se impuso a El Insulto, de Líbano; Loveless, de Rusia; En Cuerpo y Alma, de Hungría, y El Cuadrado, de Suecia.

Además, la película se llevó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), también ganó el Teddy Award y se impuso en los Independent Spirit Awards.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.