13 nov. 2025

Una mano solidaria: OPS entrega dos lanchas para asistir a familias

Cada día el número de familias afectadas por los desbordes de ríos y arroyos a nivel país crece. Organismos internacionales decidieron tender una mano amiga ante esta crisis y entregaron dos lanchas para asistir a los damnificados que quedaron aislados en Ñeembucú y Misiones.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), también reconocida como Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió entregar dos lanchas para asistir a familias afectadas por las inundaciones. El costo de las donaciones se asoma a los G. 130.000.000 aproximadamente.

Se trata de una embarcación de duro aluminio naval con capacidad de carga de hasta 800 kilogramos. En cada móvil pueden ser trasladadas cinco personas por viaje.

CUESTIONES TÉCNICAS

Cada lancha fue fabricada totalmente de aluminio con una consola lateral, toldo rebatible, luces de navegación proa y popa con tablero de control, un asiento de fibra giratorio, camilla lateral de auxilio con colchoneta tapizada, piso de terciada marina con recubrimiento en alfombra de goma antideslizante.

Además cuenta con una conservadora incorporada, dos compartimientos para resguardar termos de vacunas y caja de seguridad, vivero para pescado, porta cañas laterales, compartimiento en la parte trasera para guardar tanques de auxiliares.

El costo de cada vehículo es de G. 65.000.000, lo que significa una donación total por la suma de G. 130.000.000, según revelaron desde la OPS/OMS.


30 MOCHILAS EQUIPADAS

Además de esta millonaria donación, la organización en cuestión entregó 30 mochilas equipadas para otorgar asistencia en medio de las inundaciones al Ministerio de Salud. Esta entrega se realizó a la Dirección General de Atención Primaria de la Salud, según reportes.

Estas mochilas están elaboradas con material altamente resistente. Tienen cierres especiales que no permiten el ingreso del agua en su interior. Cuenta con compartimentos para el almacenamiento de medicamentos, insumos e instrumental portátil.

Desde la OPS revelaron que las 30 mochilas entregadas son parte del proceso de fortalecimiento de las redes integradas de salud de ese departamento y se suman al paquete de asistencia técnica que incluyó, entre otras cosas, capacitación en preparación y respuesta a situaciones de emergencia.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.