30 oct. 2025

Una lesión terminó salvando su vida

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense brasileño, dijo hoy sentir “un profundo dolor” por el accidente aéreo que sufrió su club en Colombia, en el que fallecieron alrededor de 75 personas, según la Policía de ese país, y contó que no viajó con el plantel por estar lesionado.

Martinuccio.jpg

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense. Foto: Infobae

EFE

“Es muy difícil. Hoy me levanté con esta noticia. Las cosas pasan, no sé por qué pasan. Estoy triste. Yo me estaba recuperando de una lesión y por eso no viajé”, dijo Martinuccio a Radio La Red.

El delantero de 28 años dijo que espera un milagro de Dios y pidió “que todos recen” por sus compañeros.

“Vine al club hace un rato, acá está todo el mundo esperando noticias de algo, nadie sabe nada, es aguardar y esperar, hay cinco sobrevivientes nada más. Este club es maravilloso, unos compañeros de primera. Todo el mundo está acá muy triste, es muy difícil todo esto”, agregó.

El conjunto brasileño viajaba a Colombia para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, y el accidente aéreo provocó la muerte de alrededor de 75 de los 81 pasajeros que estaban a bordo del avión, según los últimos datos que proporcionó la Policía colombiana.

Sin embargo, Martinuccio habla de “solo cinco supervivientes porque, extraoficialmente, se afirma que ya son 76 los fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.