02 ago. 2025

Una lesión terminó salvando su vida

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense brasileño, dijo hoy sentir “un profundo dolor” por el accidente aéreo que sufrió su club en Colombia, en el que fallecieron alrededor de 75 personas, según la Policía de ese país, y contó que no viajó con el plantel por estar lesionado.

Martinuccio.jpg

Alejandro Martinuccio, jugador argentino del Chapecoense. Foto: Infobae

EFE

“Es muy difícil. Hoy me levanté con esta noticia. Las cosas pasan, no sé por qué pasan. Estoy triste. Yo me estaba recuperando de una lesión y por eso no viajé", dijo Martinuccio a Radio La Red.

El delantero de 28 años dijo que espera un milagro de Dios y pidió “que todos recen” por sus compañeros.

“Vine al club hace un rato, acá está todo el mundo esperando noticias de algo, nadie sabe nada, es aguardar y esperar, hay cinco sobrevivientes nada más. Este club es maravilloso, unos compañeros de primera. Todo el mundo está acá muy triste, es muy difícil todo esto”, agregó.

El conjunto brasileño viajaba a Colombia para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, y el accidente aéreo provocó la muerte de alrededor de 75 de los 81 pasajeros que estaban a bordo del avión, según los últimos datos que proporcionó la Policía colombiana.

Sin embargo, Martinuccio habla de “solo cinco supervivientes porque, extraoficialmente, se afirma que ya son 76 los fallecidos.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.