04 sept. 2025

Una exposición en Alemania rinde homenaje a Michael Schumacher

Una exposición dedicada al heptacampeón mundial de Fórmula 1 Michael Schumacher se inauguró este lunes en Marburg (norte de Alemania), en presencia de la familia del expiloto, que se encuentra en delicado estado debido a un accidente de esquí que sufrió hace dos años.

Michael-Schumacher.jpg

Una exposición en Alemania rinde homenaje a Michael Schumacher. Foto: www.taringa.net.

EFE


La exposición -organizada por un antiguo patrocinador del piloto- reúne varios bólidos que pilotó Schumacher durante su carrera y otros objetos de su propiedad, y estará abierta al público durante dos años.

El expiloto alemán es el que más títulos mundiales ha ganado en la historia de la Fórmula Uno -siete frente a cinco del argentino Juan Manuel Fangio y cuatro de su compatriota Sebastian Vettel, todavía activo- y el que más grandes premios -91 frente a 51 del francés Alain Prost- tiene en su palmarés.

La escudería con la que se le suele identificar es Ferrari, con la que obtuvo cinco títulos mundiales consecutivos.

Sus primeros dos títulos mundiales de Fórmula Uno los obtuvo en 1994 y 1995 con la escudería Benetton en duros duelos con el británico Damon Hill.

En 1996 Schumacher fichó por Ferrari, donde, tras cinco años de ayuno de títulos, inició en 2000 una hegemonía que duró cinco años con cinco títulos mundiales consecutivos.

La racha de Schumacher y de Ferrari se rompió en 2005 cuando el piloto alemán fue destronado por el español Fernando Alonso.

Tras retirarse en 2006, Schumacher volvió a las pistas en 2010, con los bólidos de plata de Mercedes, pero esa última etapa, que terminó en 2012, no pasó de ser testimonial.

En 2013 Schumacher se accidentó esquinado y sufrió lesiones en el cráneo y en el cerebro.

Desde septiembre de 2014 Schumacher se somete a un tratamiento de rehabilitación en Suiza, pero se desconocen detalles sobre su actual estado.

“Naturalmente la presencia de Michael se echa en falta en días como este”, dijo la portavoz del piloto, Sabine Kehm.

“Lo que ocurrió es algo que lamentablemente no podemos cambiar. Solo nos queda tener paciencia y mantener la esperanza de que un día pueda volver a estar con nosotros”, agregó.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.