29 oct. 2025

Una esperanza de cura para el cáncer infantil

Este lunes se celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, pero este año la lucha se siente con un pico de esperanza. Estudios recientes revelaron que un nuevo tratamiento, con células jóvenes, puede frenar y curar diferentes tipos de cáncer en los niños.

cáncer infantil.png

Un problema a nivel mundial sigue siendo la falta de atención médica y diagnóstico prematuro del cáncer en niños. Foto: reproduccionasistida.org

Un grupo de especialistas de niños de Filadelfia, en Estados Unidos, reveló que mediante la manipulación de células jóvenes T, se pueden frenar ciertos tipos de cáncer en niños. A esto se le suma que los casos en menores tienen mejor pronóstico.

Sin embargo, tanta ciencia no ayuda si el 20% de los niños en todo el mundo, según la Organización Mundial de La Salud (OMS), no tiene acceso a un buen pronóstico y atención médica para intentar frenar el avance de la enfermedad, informó el portal TN Noticias.

Un caso particular fue el de Emily Whitehead (5), paciente diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, quien no presentaba mejorías con la quimioterapia. Por loquesus padres decidieron inscribirla a un ensayo experimental en CHOP.

Gracias a este proceso de estudio al que accedió la pequeña, los científicos tomaron algunos linfocitos T (glóbulos blancos de la columna vertebral del sistema inmune) y el equipo médico reprogramó las células, alterando su ADN para que pudiera reconocer y acabar con el cáncer que padecía.

“Nuestro descubrimiento más importante es que las células T más jóvenes son absolutamente importantes para la inmunoterapia mediante las células T”, manifestó uno de los que lideró el estudio, el oncólogo pediatra David Barrett.

Los médicos los inyectaron de nuevo en el torrente sanguíneo de Emily, donde las células se multiplicaron y aniquilaron la enfermedad.

Gracias a este proceso la niña está libre de cáncer desde el 2012, y el procedimiento pasó a ser el emblema de un nuevo tipo de medicina personalizada llamada inmunoterapia celular.

El proceso lo que busca es convertirse medicina regenerativa, corrigiendo células y tejidos defectuosos con la reingeniería del ADN.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.