08 oct. 2025

Una ballena queda varada en costa argentina del Río de la Plata

Miembros de la Prefectura Naval de Argentina y la Dirección de Fauna Silvestre trabajan este jueves por liberar a una ballena que quedó varada a pocos metros de la costa del Río de la Plata en la localidad de Dock Sud, en la provincia de Buenos Aires, informaron a Efe fuentes policiales.

ballena.jpg

Una ballena queda varada en costa argentina del Río de la Plata. Foto: eldiario.es.

EFE


Según explicó el oficial a cargo del rescate, Rubén Fernández, en principio fueron dos los cetáceos que quedaron atrapados este miércoles, pero uno pudo escapar y el otro, bautizado como ‘Docky’, “aún no se sabe cuándo podrá salir”.

En diálogo con Efe, Fernández explicó que el animal no puede moverse por falta de agua en la costa del río situada en las proximidades de un polo petroquímico.

En este sentido, amplió que “hoy no se va a hacer nada” y esperan que la ballena, que tiene “algunas lastimaduras”, comience a trasladarse por la noche.

Fernández indicó que junto con la Dirección de Fauna Silvestre y la Fundación Cetus estiman que la pleamar nocturna puede ayudar a la ballena para que se dé vuelta y pueda salir, y si es necesaria la contribución humana “se hará con todos los cuidados”.

En la red social Twitter, para acompañar el proceso, ya se ha lanzado una campaña con el nombre #SalvemosADocky.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.