15 may. 2025

Un poemario escrito por una inteligencia artificial sale al mercado

Un libro de poemas escritos íntegramente por un programa de inteligencia artificial de Microsoft ha sido lanzado al mercado hoy por la editorial pequinesa Cheers Publishing, informa el oficial Diario del Pueblo.

microsoft.jpg

Microsoft, a través del programa TechSpark, pretende crear oportunidades de trabajo, además de educar y ampliar la conexión a internet en zonas rurales. Foto: www.somosxbox.com.

EFE

El libro, según sus editores el primero en todo el mundo donde el autor es una inteligencia artificial, lleva por título “La luz solar se perdió en la ventana de cristal” y su autor es el software “Microsoft Little Ice”.

El algoritmo tenía memorizados sonetos de 519 poetas escritos en los últimos 90 años, y logró generar 10.000 poemas en 2.760 horas, aunque el libro publica sólo una selección con los 139 mejores, señala el diario.

Desde el mes de febrero, algunos de los poemas de esta inteligencia artificial han sido divulgados en foros de literatura en internet, firmados bajo distintos seudónimos, y pocos lectores notaron que su autor era un algoritmo, destacaron los autores.

“Se inspira cada vez que ve una imagen, un proceso básicamente igual al de un poeta de verdad”, señaló al diario el jefe de producción del libro, Dong Huan, quien aseguró que no se ha cambiado un ápice lo escrito por “Little Ice”, e incluso se han mantenido algunos errores gramaticales.

De acuerdo con los promotores del poemario, un poeta de carne y hueso habría tardado un siglo en generar los 10.000 sonetos que supo crear “Little Ice”.

Li Di, creador de la inteligencia artificial, subrayó que ésta tiene “un estilo único y una voz propia” y cuenta con un sistema sensorial capaz de reaccionar a imágenes y sonidos.

Esta tecnología está disponible en 14 plataformas de redes sociales y cuenta ya con 20 millones de usuarios.

Algunos poetas chinos han señalado ante la publicación de este peculiar libro que una máquina nunca podrá reemplazar a un humano en este campo, ya que jamás será capaz de escribir con el necesario nivel de “espiritualidad”.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.