17 ago. 2025

Un poemario escrito por una inteligencia artificial sale al mercado

Un libro de poemas escritos íntegramente por un programa de inteligencia artificial de Microsoft ha sido lanzado al mercado hoy por la editorial pequinesa Cheers Publishing, informa el oficial Diario del Pueblo.

microsoft.jpg

Microsoft, a través del programa TechSpark, pretende crear oportunidades de trabajo, además de educar y ampliar la conexión a internet en zonas rurales. Foto: www.somosxbox.com.

EFE

El libro, según sus editores el primero en todo el mundo donde el autor es una inteligencia artificial, lleva por título “La luz solar se perdió en la ventana de cristal” y su autor es el software “Microsoft Little Ice”.

El algoritmo tenía memorizados sonetos de 519 poetas escritos en los últimos 90 años, y logró generar 10.000 poemas en 2.760 horas, aunque el libro publica sólo una selección con los 139 mejores, señala el diario.

Desde el mes de febrero, algunos de los poemas de esta inteligencia artificial han sido divulgados en foros de literatura en internet, firmados bajo distintos seudónimos, y pocos lectores notaron que su autor era un algoritmo, destacaron los autores.

“Se inspira cada vez que ve una imagen, un proceso básicamente igual al de un poeta de verdad”, señaló al diario el jefe de producción del libro, Dong Huan, quien aseguró que no se ha cambiado un ápice lo escrito por “Little Ice”, e incluso se han mantenido algunos errores gramaticales.

De acuerdo con los promotores del poemario, un poeta de carne y hueso habría tardado un siglo en generar los 10.000 sonetos que supo crear “Little Ice”.

Li Di, creador de la inteligencia artificial, subrayó que ésta tiene “un estilo único y una voz propia” y cuenta con un sistema sensorial capaz de reaccionar a imágenes y sonidos.

Esta tecnología está disponible en 14 plataformas de redes sociales y cuenta ya con 20 millones de usuarios.

Algunos poetas chinos han señalado ante la publicación de este peculiar libro que una máquina nunca podrá reemplazar a un humano en este campo, ya que jamás será capaz de escribir con el necesario nivel de “espiritualidad”.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.