09 sept. 2025

Un ordenador cuántico, el más potente del mundo, más cerca de ser realidad

Un equipo internacional anunció este miércoles el primer plan práctico para construir un ordenador cuántico, que será “el más potente del mundo” y supondrá para la ciencia, la industria y el comercio “una revolución similar a la que trajo el primer computador”, según un estudio que publica Science Advances.

ordenador.jpg

Un ordenador cuántico, el más potente del mundo, más cerca de ser realidad. Foto: elconfidencial.

EFE


El nuevo proyecto es fruto de un equipo internacional de científicos de la Universidad de Sussex (Reino Unido), la empresa estadounidense Google, la Universidad de Aarhus (Dinamarca), el laboratorio RIKEN (Japón) y la Universidad Siegen (Alemania).

El estudio presenta el plan industrial para crear esa máquina a gran escala, que será más potente resolviendo ciertos problemas que ningún otro ordenador construido hasta ahora.

La maquina tendrá el potencial de dar muchas respuestas en el mundo de la ciencia, para crear nuevos medicamentos que salven vidas, desentrañar los misterios aún desconocidos de los confines más lejanos del espacio profundo y resolver algunos problemas que un ordenador normal necesitaría miles de millones de años para computar, asegura un comunicado de la Universidad de Sussex

El estudio presenta una nueva invención con la que los bits cuánticos reales pueden transmitirse entre módulos de computación cuánticos individuales, con el fin de poder crear una máquina a gran escala totalmente modular.

Hasta ahora, los científicos habían propuesto usar conexiones de fibra óptica para conectar los módulos de computación individuales, pero este proyecto apuesta por los campos eléctricos que permite que átomos cargados (iones) sean transportados de un módulo a otro.

Este nuevo enfoque permite velocidades de conexión 100.000 veces más rápidas entre los diferentes módulos de computación cuántica que componen la máquina, explica la nota.

El profesor Winfried Hensinger de la Universidad de Sussex recordó que “durante muchos años, la gente dijo que era completamente imposible construir ordenador cúantico real. Con nuestro trabajo no solo hemos demostrado que puede hacerse, sino que ahora presentamos un plan de construcción concreto”.

El siguiente paso del equipo será ahora construir un prototipo de ordenador cuántico basado en el diseño realizado por los expertos.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.