14 nov. 2025

Un grito que desencadena sucesos de terror

Las salas de cine del Paraguay esperan con ansias el estreno de la película “Gritos del Monday”, el primer largometraje nacional de terror. El trabajo cinematográfico se proyectará por primera vez el próximo 19 de febrero y cuenta con la participación de destacados artistas paraguayos.

gritos.jpg

“Gritos del Monday” es considerada la primera película de ficción producida totalmente en el Departamento del Alto Paraná. / Foto: Archivo.

Una de las artistas es Clotilde Cabral, quien interpreta a una misteriosa mujer que reside muy cerca de los Saltos del Monday, ubicado en el departamento de Alto Paraná. Clotilde es recordada con aprecio y admiración por haber mostrado sus dotes artísticos en series como Sombras de la noche y Nuestros fantasmas.

La actriz compartió parte desde que recibió una llamada de Liz y Mónica Cramer, quienes le comentaron que un grupo de jóvenes muy talentosos de Ciudad del Este tenían la iniciativa de armar un proyecto cinematográfico.

Tras aquel llamado, Clotilde programó un encuentro con los jóvenes, quienes no dudaron en compartir un tráiler que la dejó gratamente sorprendida, tanto por el despliegue de lugares, como por la toma aérea. “Me comprometí a asesorarlos y al poco tiempo me atraparon y ya estaba filmando con ellos como actriz, además de ser la asesora”, comentó la mujer.

Más afectos

La actriz explicó que las películas de terror o de misterio exigen más efectos sonoros y visuales para lograr la credibilidad del espectador, lo que no solo vuelve un desafío a la interpretación del papel actoral, sino de la producción del film y de un verdadero trabajo creativo y en equipo.

A muchos no les cuesta creer que Clotilde logre un buen papel por su excesiva vinculación con el género de misterio, ya que lleva 10 años de ficción, de mitos y de leyendas que lograron acaparar la TV nacional años atrás. A pesar de ello, la artista asegura que buscó siempre no encasillarse en los papeles, como lo haría cualquier actor o actriz.

Cabe destacar que Sombras de la noche y Nuestros fantasmas no eran series de terror, sino de suspenso y de misterio. “Eran capítulos de 48 minutos que terminábamos en una noche y un día, con una sola cámara. En cambio, Gritos del Monday tiene mucho de suspenso y de terror, pero es un largometraje que duró casi tres años de trabajo y con diferentes escenarios. Fue hecho en diferentes lugares de la geografía paraguaya y con una tecnología muy avanzada”, adelantó.

Para Clotilde Cabral, el cine nacional está en pleno crecimiento y en un buen momento, además de destacar imperiosamente la capacidad actoral de jóvenes, asegurando que los “jóvenes actores son muy talentosos y además bellos. Solo tienen que seguir estudiando y formándose, no conformarse y creer que ya llegaron, eso puede ser el final de su carrera y convertirles en estrellas fugaces”.

“El gran jurado es el público”

La destacada actriz no quiso hablar mucho de la película, permitiendo algo de suspenso a la ficción nacional creando expectativa en la gente. Pero no escatimó en asumir que “el director puso alma y vida en la producción. Los que conformamos el elenco y equipo técnico trabajamos con mucho entusiasmo, entrega y la camiseta puesta hasta llegar a feliz término. Ahora queda ante el gran jurado, que es el público”, analizó la mujer, dejando calificar al público sobre la puesta a estrenarse el próximo 19 de febrero.

Gritos del Monday cuenta la historia de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental que va a acampar en las inmediaciones del río Monday para realizar un trabajo universitario. Durante una noche, lo jóvenes logran percibir un grito. Viviana, una de las estudiantes, presencia un específico momento que desencadenará en su vida una situación agobiante, completamente anormal, que llevará a sus padres a buscar ayuda en la pseudociencia.

La película está protagonizada por Solange Méndez Flores y Katia Mármori; y cuenta con la participación de Javier Enciso, Lucía Sapena, Jorge Díaz de Bedoya, Ana Ivanova, Constantino Masi, Carlos Rizzi, Teresa Villalba de Rizzi, Eloisa Arroyos, Omar Mercado Fariña, Francisco Sosa, Edson Mármol, Jorge Núñez, José Gabriel Astigarraga, Justiniano Saracho Garay, José Méndez, Jessica Gabriaguez, Lourdes Motta, Tamara Céspedes, David Ortiz Portillo, Mariana Ladaga, Carlos Bottino, Luis Gavilán, Fausto Cabrera; y la participación especial de Clotilde Cabral.

El equipo de producción confirmó que la película tuvo una inversión de USD 750.000 y que contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y El Centro Cultural de la República El Cabildo. De parte del sector privado, apoyaron la producción: Vicar S.A., La Yuteña S.A., Santa Fe Empanadas, Chipería Leticia, Joana Pan, Kryolan, Forum, Tunka y 30 Segundos Natalia Aquino Make-up.

Más contenido de esta sección
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.