01 nov. 2025

Un fallo en Android permite pantallazos a móviles sin que el usuario lo sepa

Una deficiencia detectada en el diseño de una herramienta de Android puede permitir a los ciberdelincuentes, de forma remota y sin conocimiento de sus víctimas, capturas de pantalla o de conversaciones en el 77% de dispositivos móviles con este sistema operativo, según la empresa de seguridad Check Point.

fallas android.jpg

Un fallo en Android permite pantallazos a móviles sin que el usuario lo sepa. Foto: diariouno.com.ar

EFE

A finales de noviembre, Googlesolo había corregido el problema en la versión 8.0 de Android (Oreo), dejando vulnerables las versiones 5.0, 6.0 y 7.0, que representan aproximadamente el 77,5% de los dispositivos que utilizan este sistema operativo, indicó este miércoles la empresa en un comunicado, aunque sin precisar si habría usuarios afectados.

El ciberatacante podría aprovecharse del servicio MediaProjection de Android, una herramienta para grabar sonido o hacer pantallazos, mediante una táctica de pantalla falsa para engañar al usuario, de modo que dé su consentimiento de uso sin él saberlo.

A diferencia de otros mecanismos para pedir permiso en Android, como el acceso a contactos o ubicación, MediaProjection carece de una ventana específica para solicitarlo. En su lugar, cuando una aplicación intenta utilizarlo, aparece un mensaje diferente, con el nombre de ventana emergente SystemUI.

Según Check Point, con una aplicación los ciberdelincuentes podrían detectar cuándo está a punto de aparecer dicha ventana, para mostrar un mensaje falso superpuesto al de SystemUI y persuadir a la víctima para que conceda el consentimiento de uso sin saberlo.

Una vez engañado el usuario, el ciberdelincuente podría grabar la pantalla y el audio del dispositivo, convirtiéndolo en herramienta definitiva de espionaje.

De realizarse, el ataque no sería completamente encubierto, ya que en la barra de notificación aparecería una alerta de la actividad de grabación, pero es probable que la mayoría de usuarios no lo relacione con una amenaza.

Aunque los expertos reconocen que Google ha hecho un esfuerzo “significativo” para acabar con las tácticas de superposición de pantalla, se trata de un procedimiento cibercriminal que aún sigue permitiendo engañar a usuarios para obtener sus credenciales.


Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.