19 jul. 2025

Un ex senador cercano a Rousseff será juzgado por la corrupción en Petrobras

El juez brasileño Sergio Moro, responsable de la causa de corrupción en la petrolera Petrobras, aceptó este martes las denuncias formuladas por la Fiscalía contra el ex senador Gim Argello, cercano a la presidenta Dilma Rousseff.

gim-argello.jpg

El ex senador Gim Argello, cercano a la presidenta Dilma Rousseff. Foto: www.ecuavisa.com.

EFE


Moro también decidió abrir causa penal contra otras ocho personas, entre ellos varios empresarios y supuestos intermediarios en el pago de sobornos, según la decisión publicada por el Tribunal Federal de Paraná.

La Fiscalía acusa a Argello de exigir sobornos a las constructoras implicadas en el esquema de corrupción que gira en torno a Petrobras a cambio de proteger a los altos ejecutivos de esas empresas.

Según la Fiscalía, el senador prometió que evitaría que los directores de las constructoras fueran convocados a declarar ante una comisión parlamentaria que investigó el caso Petrobras en 2014, como finalmente ocurrió.

Argello fue senador entre 2007 y 2014 por el Partido Laborista Brasileño (PTB) y fue arrestado el pasado abril por estas sospechas, que se apoyan en confesiones de varios de los empresarios también acusados y que han firmado acuerdos de colaboración con la Justicia.

El exsenador tiene una estrecha amistad con Rousseff, de quien fue vecino en la Península de los Ministros, un exclusivo barrio de Brasilia, donde muchas veces eran vistos paseando juntos por la mañana, por un camino que bordea el lago Paranoá.

En una época, Argello se presentaba como “novio” de Rousseff, algo que nunca fue confirmado ni desmentido por la mandataria.

El escándalo en Petrobras ha producido ya 111 condenas en la Justicia, entre ellos a varios políticos, ejecutivos de Petrobras y los presidentes de las mayores constructoras de Brasil.

Según las investigaciones, las constructoras formaron un cartel para repartirse las obras sacadas a licitación por Petrobras y otros organismos públicos, elevaban los precios artificialmente y después pagaban sobornos millonarios a los políticos que permitieron las maniobras.

Petrobras, que está sumida en una grave crisis financiera, reconoció que ese fraude le costó pérdidas de por lo menos 2.000 millones de dólares entre 2004 y 2015.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.