09 may. 2025

Un centenar de ballenas piloto se quedan varadas en la costa meridional india

Un centenar de ballenas piloto han quedado varadas en una pequeña franja de costa en el sur de la India, donde pescadores, conservacionistas y policías se afanan por devolverlas al mar, informó este martes a Efe una fuente oficial.

ballenas.jpg

Ballenas varadas en una foto de archivo. | Foto: 20minutos.es

EFE

Un primer grupo de unas 50 ballenas quedó varada ayer hacia las 18.30 (13.00 GMT), en una playa del distrito de Thoothukudi, en el estado de Tamil Nadu.

A ellas les siguió en la misma costa a unos kilómetros de distancia otro grupo de entre 50 y 60 cetáceos.

“Fuimos avisados por los pescadores locales, que han tratado desde ayer de devolver las ballenas al mar. Yo mismo me desplacé hasta donde está el segundo grupo”, afirmó el jefe de la administración del distrito, Ravi Kumar.

Según el funcionario, “algunas de las ballenas han muerto y otras todavía respiran”, aunque sin precisar cifras exactas.

Sí aclaró que 20 de los cetáceos han sido devueltos al mar con la ayuda de la Policía.

Kumar explicó que se trata de un fenómeno muy poco común en la costa de Tamil Nadu, donde los pescadores aseguraron que recordaban un fenómeno similar ocurrido en 1973, y se aventuró a decir que el motivo pudo ser la “desorientación y el calentamiento global”.

La ballena piloto, también llamada calderón común, es un ejemplar de frente abombada y cuerpo robusto que puede alcanzar los seis metros de longitud y puede ser avistada tanto en aguas tropicales como templadas, según la Sociedad Americana de Cetáceos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.