29 sept. 2025

Un año de la grabación en Puerto Rico del éxito internacional “Despacito”

El video de “Despacito”, tema del cantante puertorriqueño Luis Fonsi en colaboración con su compatriota Daddy Yankee, fue grabado hoy hace justo un año en la isla caribeña, la canción alcanzó la posición número uno en más de 40 países de todo el mundo.

despacito.jpg

“Despacito” alcanzó las 5.000 millones de visitas en YouTube, con lo que se convirtió en el vídeo más visto de la plataforma en internet. Foto: Know Your Meme.

EFE


Fonsi aprovechó su cuenta de Instagram para recordar el año del rodaje de “Despacito”, vídeo dirigido por el director creativo de Elastic People, Carlos Pérez.

“Exactamente hace un año, filmamos el vídeo de ‘Despacito’ en mi hermosa isla de Puerto Rico. Ahí fue cuándo y dónde todo comenzó. Estoy agradecido por tu apoyo”, destaca Fonsi en Instagram.

El vídeo contó con la participación de Daddy Yankee y la actriz y Miss Universo 2006 Zuleyka Rivera.

El pasado mes de octubre “Despacito” alcanzó las 4.000 millones de visitas en YouTube, con lo que se convirtió en el vídeo más visto de la plataforma en internet.

El vídeo se grabó en la barriada de la Perla, en el casco histórico de el Viejo San Juan de la capital puertorriqueña, y el local nocturno de la Factoría, uno de los más populares de la isla.

Embed


Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.