08 ago. 2025

Ultiman la fabricación del papamóvil que usará Francisco en Colombia

Los fabricantes de los tres papamóviles que usará Francisco durante su visita a Colombia entre el 6 y el 10 de septiembre próximo aseguraron que su construcción está al 70 % y cumplirán con los plazos establecidos.

francisco.jpg

El móvil que trasladará al papa Francisco en Colombia está por terminarse. Imagen ilustrativa. Foto: Airbag.

EFE

“Nos complace informar (...) que el desarrollo de los papamóviles Chevrolet están cumpliendo a cabalidad con los plazos del cronograma, tenemos un 70 % de avance y estará listo para su entrega a finales de agosto”, aseguró el gerente de ingeniería de General Motors Andina, Keyvan Rahmani.

El vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo, y el director ejecutivo de la visita papal, Fabio Suescún, visitaron este miércoles la planta de General Motors para conocer cómo avanza el proceso de los autos que moverán al pontífice durante su visita al país.

“Manos colombianas, inteligencia colombiana, capacidad colombiana, al servicio de una causa, que la gente vea al papa. Este es el sentido de los papamóviles: facilitar el encuentro de la mirada del Santo Padre a través de todos sus recorridos”, manifestó por su parte monseñor Suescún.

Los tres automóviles que usará el papa están siendo desarrollados sobre la plataforma de una camioneta Chevrolet a los que se modificó techos y cabinas incorporando un cubículo de cristal templado sin ventanas laterales para que Francisco pueda tener más contacto con los fieles.

“Hoy lo que podemos decir es que los cronogramas que nos fijamos en marzo se vino cumpliendo de manera milimétrica”, resaltó Naranjo.

Francisco visitará las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena en el que será el tercer viaje de un Papa a Colombia después de los que realizaron Pablo VI en 1968 y San Juan Pablo II en 1986.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.