29 oct. 2025

Última feria del año: Pequeños productores recaudaron G. 1.200 millones

Hasta hoy se desarrolla la exitosa feria agrícola denominada “De la colonia a tu mesa”, en la que productores del interior del país pudieron trasladar sus productos frescos hasta la capital. Con 24 ferias concretadas en el año, lograron recaudar un total de G. 1.200 millones.

Feria2.PNG

Las ferias agrícolas en la capital volverán a desarrollarse en Semana Santa del 2017. Foto: La Unión.

A las 05.00 de este viernes arrancó la última feria agrícola del año impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Se extenderá hasta el mediodía de esta jornada, pero si se acaban los productos podría culminar antes del tiempo pensado, más aún teniendo en cuenta la alta demanda.

“En el año, con 24 ferias lograron recuadrar G. 1.200 millones. Más de 100 productores pudieron trasladar sus productos hasta la capital desde la colonia. Esto es gratificante para los campesinos debido a que no necesitaron de intermediarios para poder ofertar sus producciones”, explicó Gloria Torrás, directora general de Género del Indert.

Según la funcionaria de Estado, las familias, tras estas ferias, pudieron notar una mejoría en la calidad de vida que llevaban por medio del trabajo saliendo de sus comunidades para comercializar el producto del esfuerzo. Dijo que pudieron cambiar su techo de paja por uno de zinc.

“Con la ganancia de la feria aumentan su producción. Hay un progreso para las familias. Compraron heladeras y lavarropas ahora, eso era impensable para una campesina antes”, dijo.

Recordó que los productos de mayor demanda fueron: queso paraguay, huevos y gallina casera. La institución, estiman, invirtió unos G. 400 millones para realizar las 24 ferias.

Esta es la última feria de este año, pero las actividades se retomarán para Semana Santa del 2017, confirmaron.

Más contenido de esta sección
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.