03 sept. 2025

Tuit de Obama sobre Charlottesville es el mensaje con más me gusta de Twitter

Un tuit del expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) sobre la violencia racista del sábado pasado en Charlottesville (Virginia) se convirtió este miércoles en el mensaje con más me gusta de la historia de la red social Twitter.

En la imagen, el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

En la imagen, el ex presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

El tuit de Obama, que utilizó una cita del nobel de la Paz Nelson Mandela acompañada de una foto suya con un grupo de niños de varias razas, alcanzó los 2,71 millones de me gusta y superó así a uno de la cantante Ariana Grande posterior al atentado en su concierto de Manchester (Reino Unido) en mayo, que tiene 2,70 millones.

La cita de Mandela, dividida en una serie de tres tuits, dice: “Nadie nace odiando a otra persona debido al color de su piel, su historial o su religión. La gente debe aprender a odiar y si puede aprender a odiar, se le puede enseñar a amar”.

Embed

El tuit del exmandatario estadounidense también es uno de los más populares de la historia en cuanto a retuits, aunque en esta clasificación está en la quinta posición con 1,12 millones.

El tuit con más retuits de la historia con 3,65 millones es el de un adolescente que pedía “nuggets” de pollo gratuitos, seguido de un selfie de la presentadora y comediante Ellen DeGeneres durante los Premios Oscar de 2014, con 3,44 millones.

El tercero, con 2,56 millones, es uno de Louis Tomlinson, miembro de One Direction, dirigido a su compañero de banda Harry Styles, mientras que el cuarto es el de Ariana Grande antes citado con 1,14 millones.

Un neonazi mató este sábado a una mujer en Charlottesville al arrollar con su vehículo una manifestación que protestaba por la presencia de supremacistas blancos en la ciudad

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.