13 ago. 2025

TSJE suspende mandatos de convención de ANR y PLRA

El TSJE suspendió los mandatos “imperativos” del Partido Colorado, con medida cautelar; mientras que el PLRA obtuvo una sentencia definitiva sobre el mismo tema para los parlamentarios.

Asesor.  Luis Alberto Mauro, uno de los que recibirán en el TSJE las firmas pro reelección que presentará la ANR.

El asesor del TJSE, Luis Alberto Mauro. Foto: Archivo ÚH.

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, explicó este martes sobre las dos resoluciones expedidas por el ente ante los casos de mandatos imperativos de los partidos de la ANR y PLRA.

“Son dos resoluciones. La primera afecta al Partido Colorado. Es una medida cautelar”, explicó Mauro en referencia a que la ANR, a través de su convención, había impuesto mandatos a sus senadores y diputados “de forma genérica”, informó el periodista del Diario Última Hora, Roberto Irrazábal.

En ese contexto, los disidentes del Movimiento Colorado Añeteté, de Mario Abdo Benítez, recurrieron a la primera sala de la Corte Suprema de Justicia, en donde fueron beneficiados con una medida cautelar que suspende la sanción. La misma fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Queda firme la suspensión de las sanciones y ahora vuelve a la primera sala para que se trate el problema de fondo”, manifestó el asesor del TSJE.

La segunda resolución afecta al Partido Liberal Radical Auténtico que “en el mismo sentido tenía sanciones previstas para aquellos diputados y senadores que no siguiesen el lineamiento de la convención. Esta sí es una sentencia definitiva, diciendo que no existen los mandatos imperativos y que por lo tanto los parlamentarios no pueden ser sancionados”, expresó.

En la resolución se resalta que “los parlamentarios, concejales departamentales y municipales pueden seguir su propio criterio cuando votan porque son electos por el pueblo, por lo tanto deben responderle al pueblo y no a un mandato del partido”, explicó Mauro.

El asesor del TSJE remarcó que “no existe mandato imperativo” y que se conocen de antecedentes como el de Domingo Laíno, expulsado del PLRA por no seguir el lineamiento del partido, caso en el que el TSJE salió a favor del mismo alegando la no existencia del mandato imperativo.

Los legisladores Fernando Silva Facetti, Blas Antonio Llano, Enzo Cardozo Jiménez, Zulma Ramona Gómez Cáceres, Blanca Beatriz Fonseca Legal, Ramón Gómez Verlangieri, María Blanca Lila Mignarro y Julio César Franco plantearon en el mes de marzo una acción de inconstitucionalidad en contra del mandato imperativo de la convención que les prohibía votar por la reelección y por la destitución de tres ministros de la Corte.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).