04 nov. 2025

TSJE: Admiten imputación por el caso planilleros

El juez Hugo Sosa Pasmor admitió hoy la imputación contra diez personas acusadas en el caso del esquema de planilleros descubierto en la Justicia Electoral. En el caso de Alberto Ramírez Zambonini, integrante del Tribunal Superior de Justicia Electoral, el magistrado indicó que comunicará a la Cámara de Senadores el proceso iniciado contra el ministro.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

De los 11 imputados ayer por la Fiscalía, solo Ramírez Zambonini está en suspenso, ya que su situación procesal será comunicada al Congreso para su desafuero, informó la periodista de ÚLTIMA HORA, Marcia Martínez.

Entre los procesados se encuentran Manuel Radice, Clara Haydé Silveira Arza, Gloria María Silveira Arza, Ana Catalina Arza, Modesto Núñez, Víctor Báez Alfonso, María Isabel Quintana Ríos y Christian Bogado, así como Maira Abdo y Luis María López, hermanos de Marito Abdo, titular del Congreso.

Asimismo, el juez Sosa Pasmor señaló audiencias de imposición de medidas para el próximo 6 de enero, a las 8.30, para Clara Haydé Silveira Arza, Gloria María Silveira Arza y Ana Catalina Arza.

Para el 7 de enero, a la misma hora, fueron convocados Maira Abdo Benítez y Luis María López (hermanos del titular del Congreso) y Christian Bogado. Para el 8 de enero están citados al despacho del juez Modesto Núñez, María Isabel Quintana, Víctor Báez Alfonzo y Manuel Radice.

Estas personas están procesadas por diferentes hechos punibles que van desde el cobro indebido de honorarios hasta el uso y expedición de certificados sobre méritos y servicio de contenido falso, mientras que Ramírez Zambonini está imputado por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible.

Embed

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.