22 may. 2025

Trump usó maniobras “legalmente dudosas” para eludir más impuestos, según NYT

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, usó estratagemas “legalmente dudosas” para eludir impuestos al no declarar millones de dólares en ingresos, informó hoy el diario The New York Times.

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con este rotativo, el magnate inmobiliario forzó en 1990 a parte de sus acreedores a que le condonasen lo que les debía después de declarar en bancarrota sus tres casinos de Atlantic City (Nueva Jersey).

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) de Estados Unidos, la agencia encargada de la recaudación fiscal, considera como un ingreso la deuda perdonada, por lo que Trump debió haber declarado esos cientos de millones de dólares.

Sin embargo, el magnate inmobiliario intercambió esa deuda por acciones corporativas de su imperio quebrado, una estratagema que sobre el papel era legal pero que sus asesores le habrían desaconsejado ya que el valor de los títulos era inferior al nominal.

Esos mismos asesores le alertaron entonces de los problemas a que podía enfrentarse si le auditaba el IRS.

The New York Times calculó que Trump eludió decenas de millones de dólares en impuestos con esa estratagema, aunque la cifra real se desconoce porque el magnate no ha publicado sus declaraciones.

Expertos contables consultados por el rotativo cuestionaron la legalidad de la maniobra de Trump, que según ellos “no utilizó una rendija” del sistema, sino que “la llevó más allá".

En 2004 el Congreso estadounidense eliminó el arreglo por el que se podía intercambiar deuda por acciones corporativas.

Una portavoz de la campaña de Trump, Hope Hicks, aseguró que la información contenida en el artículo es, o bien un “malentendido” por parte del periódico, o una “mala interpretación intencional de la ley”.

Semanas atrás, el mismo medio ya publicó que Trump logró eludir el pago de impuestos federales durante dos décadas tras presentar una declaración en 1995 con 916 millones de dólares en pérdidas.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.