07 nov. 2025

Trump usó maniobras “legalmente dudosas” para eludir más impuestos, según NYT

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, usó estratagemas “legalmente dudosas” para eludir impuestos al no declarar millones de dólares en ingresos, informó hoy el diario The New York Times.

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con este rotativo, el magnate inmobiliario forzó en 1990 a parte de sus acreedores a que le condonasen lo que les debía después de declarar en bancarrota sus tres casinos de Atlantic City (Nueva Jersey).

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) de Estados Unidos, la agencia encargada de la recaudación fiscal, considera como un ingreso la deuda perdonada, por lo que Trump debió haber declarado esos cientos de millones de dólares.

Sin embargo, el magnate inmobiliario intercambió esa deuda por acciones corporativas de su imperio quebrado, una estratagema que sobre el papel era legal pero que sus asesores le habrían desaconsejado ya que el valor de los títulos era inferior al nominal.

Esos mismos asesores le alertaron entonces de los problemas a que podía enfrentarse si le auditaba el IRS.

The New York Times calculó que Trump eludió decenas de millones de dólares en impuestos con esa estratagema, aunque la cifra real se desconoce porque el magnate no ha publicado sus declaraciones.

Expertos contables consultados por el rotativo cuestionaron la legalidad de la maniobra de Trump, que según ellos “no utilizó una rendija” del sistema, sino que “la llevó más allá”.

En 2004 el Congreso estadounidense eliminó el arreglo por el que se podía intercambiar deuda por acciones corporativas.

Una portavoz de la campaña de Trump, Hope Hicks, aseguró que la información contenida en el artículo es, o bien un “malentendido” por parte del periódico, o una “mala interpretación intencional de la ley”.

Semanas atrás, el mismo medio ya publicó que Trump logró eludir el pago de impuestos federales durante dos décadas tras presentar una declaración en 1995 con 916 millones de dólares en pérdidas.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).