11 ago. 2025

Trump: “Una escuela sin armas es un imán para gente malvada”

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que va a analizar la posibilidad de armar a algunos profesores, ya que “una escuela sin armas es un imán para la gente malvada”. Defendió tomar medidas para restringir el acceso a armas de fuego.

trump eeuu.jpg

Donald Trump, presidente de EE.UU. Foto: EFE.

EFE


“Voy a mirar la posibilidad de que profesores con dominio de las armas y entrenamiento militar o especial puedan llevarlas ocultas”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario situó la cifra de profesores con esta formación en el 20% y agregó que, de esta manera, “podrían disparar si un salvaje psicópata llegara a una escuela con malas intenciones”.

“Una escuela sin armas es un imán para gente malvada. ¡LOS ATAQUES SE ACABARÍAN!”, recalcó.

Trump insistió así en la controvertida sugerencia hecha el miércoles al recibir en la Casa Blanca a un grupo de afectados por tiroteos en centros educativos en Estados Unidos, entre ellos seis estudiantes del instituto de Parkland (Florida), donde hace una semana murieron 17 personas en un ataque armado.

Asimismo, en otro mensaje minutos después en la misma red social, anunció que impulsaría “con contundencia la Revisión Integral de Antecedentes con énfasis en salud mental. Aumentar la edad de acceso a armas a los 21 años y prohibir la venta de dispositivos que convierten rifles en armas automáticas”.

“El Congreso está en el momento adecuado para finalmente hacer algo en este tema - ¡Espero!”, afirmó.

Bajo la ley federal de EEUU, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años, si es una pistola y 18 si es un rifle, aunque algunos vendedores sin licencia las pueden suministrar a personas aun más jóvenes.

El autor confeso del tiroteo en Florida, Nikolas Cruz, de 19 años, perpetró la masacre con un rifle de asalto AR-15 adquirido legalmente.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.