28 may. 2025

Trump: “Una escuela sin armas es un imán para gente malvada”

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que va a analizar la posibilidad de armar a algunos profesores, ya que “una escuela sin armas es un imán para la gente malvada”. Defendió tomar medidas para restringir el acceso a armas de fuego.

trump eeuu.jpg

Donald Trump, presidente de EE.UU. Foto: EFE.

EFE


“Voy a mirar la posibilidad de que profesores con dominio de las armas y entrenamiento militar o especial puedan llevarlas ocultas”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario situó la cifra de profesores con esta formación en el 20% y agregó que, de esta manera, “podrían disparar si un salvaje psicópata llegara a una escuela con malas intenciones”.

“Una escuela sin armas es un imán para gente malvada. ¡LOS ATAQUES SE ACABARÍAN!”, recalcó.

Trump insistió así en la controvertida sugerencia hecha el miércoles al recibir en la Casa Blanca a un grupo de afectados por tiroteos en centros educativos en Estados Unidos, entre ellos seis estudiantes del instituto de Parkland (Florida), donde hace una semana murieron 17 personas en un ataque armado.

Asimismo, en otro mensaje minutos después en la misma red social, anunció que impulsaría “con contundencia la Revisión Integral de Antecedentes con énfasis en salud mental. Aumentar la edad de acceso a armas a los 21 años y prohibir la venta de dispositivos que convierten rifles en armas automáticas”.

“El Congreso está en el momento adecuado para finalmente hacer algo en este tema - ¡Espero!”, afirmó.

Bajo la ley federal de EEUU, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años, si es una pistola y 18 si es un rifle, aunque algunos vendedores sin licencia las pueden suministrar a personas aun más jóvenes.

El autor confeso del tiroteo en Florida, Nikolas Cruz, de 19 años, perpetró la masacre con un rifle de asalto AR-15 adquirido legalmente.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.