18 nov. 2025

Trump sugiere que tal vez haya que cerrar EEUU a la llegada de extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló este sábado de nuevo a su base más dura y arremetió contra las leyes migratorias del país, calificándolas de “lo más ridículo” que ha visto, sugiriendo incluso que, para solucionarlo, quizá haya que cerrar la nación a la llegada de extranjeros.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

En un acto celebrado este sábado en Cleveland (Ohio), inicialmente diseñado para hablar de su reforma fiscal, el magnate abordó otra vez el asunto migratorio y aseguró que las personas que ingresan a EEUU ilegalmente se aprovechan de las políticas de “captura y liberación” y no van ante la Corte cuando se presentan cargos en su contra.

“Puede que tengamos que cerrar nuestro país para aclarar esto”, insistió el magnate.

En la misma línea, el multimillonario indicó que en EEUU hay “miles” de jueces de inmigración que “creen que otros países tienen jueces”, por lo que consideran que su actuación no es necesaria respecto a la llegada de inmigrantes con antecedentes penales a territorio estadounidense.

El magnate ha redoblado en las últimas semanas su llamado a la construcción de un muro fronterizo entre Estados Unidos y México, y ha insistido en que el país vecino debería haber hecho más para evitar que un gran grupo de inmigrantes centroamericanos cruzara la frontera estadounidense el mes pasado.

Precisamente este viernes, durante su intervención ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) en Dallas (Texas), el presidente insistió en este asunto al considerar que quienes diseñaron las actuales leyes migratorias de EEUU “no aman” el país.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.