REUTERS
NACIONES UNIDAS
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó ayer a la ONU, a la que describió como un organismo agobiado por la burocracia y la mala administración, y pidió reformas audaces para que se fortalezca y sea más efectiva para el logro de la paz.
Antes de su primer discurso ante la Asamblea General, Trump fue el anfitrión de un evento en el que instó a que se logren cambios profundos en el organismo. “En los últimos años, las Naciones Unidas no han alcanzado su potencial por la burocracia y los malos manejos, mientras que su presupuesto se incrementó en un 140 por ciento y su personal se duplicó desde el 2000", dijo Trump. “Naciones Unidas debe enfocarse más en los resultados que en el proceso”.
En un escenario en el que se acostumbran discursos que duran horas, Trump solamente habló por cuatro minutos. “Confío en que si trabajamos juntos y llevamos adelante reformas realmente audaces, la ONU será una entidad más fuerte, más efectiva y más justa para lograr la paz y la armonía en el mundo”, destacó. Más de 120 países fueron invitados a participar en un encuentro después de firmar una declaración política de 10 puntos redactada por EEUU en apoyo a los esfuerzos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “para iniciar una reforma efectiva y significativa”.
Trump, quien durante la campaña presidencial de 2016 se quejó de que EEUU aporta con un monto desproporcionado de dinero a la ONU, volvió a referirse al tema.
“Debemos asegurarnos de que ningún Estado miembro soporte una parte desproporcionada de la carga, ya sea militar o financieramente”, dijo el mandatario. EEUU es el mayor contribuyente a la ONU con 22% de su presupuesto central bienal de 5.400 millones de dólares y 28,5% de su presupuesto de 7.300 millones de dólares para los esfuerzos de paz.
Irán acusa a EEUU de querer socavar el acuerdo nuclear
El director del programa nuclear iraní acusó ayer a EEUU de querer socavar el acuerdo internacional cerrado sobre este tema, e instó a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) a resistirse ante las peticiones inaceptables de Washington. “La actitud abiertamente hostil de la administración estadounidense, así como su política dilatoria para socavar el acuerdo nuclear van en contra de la carta y del espíritu del mismo”, lamentó en Viena Ali Akbar Salehi, director de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA). Salehi, que hizo estas declaraciones con motivo de la reunión anual de los Estados miembros de la AIEA en Viena, criticó a la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.