19 ago. 2025

Trump saca a Clinton una ventaja de 43 votos electorales

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, saca una amplia ventaja de 43 votos electorales a su rival demócrata, Hillary Clinton, según las proyecciones divulgadas por los principales medios de EEUU.

Hillary y Trump.JPG

Donald Trump -- Hillary Clinton

EFE

Trump se adjudicó los 38 votos electorales de Texas, una plaza garantizada, además de los estados del centro del país, entre ellos Kansas (6), Nebraska (4), Wyoming (3) y las dos Dakotas (6).

Con ese grupo de estados, tradicionalmente republicanos, Trump consigue a dos horas de que cierren todos los estados de EEUU continental 140 votos electorales, frente a 97 de Clinton.

No obstante, aún quedan por conocer el resultado de Estados que pueden inclinarse a uno de los dos aspirantes a la Casa Blanca.

Clinton se ha anotado, hasta el momento, la victoria en el Distrito de Columbia, que otorga 3 votos electorales, y en los estados de Delaware (3), Maryland (10), Massachusetts (11), Illinois (20), Rhode Island (4) y Nueva Jersey (14).

A esos hay que sumar los 3 votos de Vermont que la aspirante demócrata consiguió al comienzo de la noche.

Clinton se adjudicó igualmente 29 votos electorales de Nueva York, otra plaza demócrata indiscutible.

Por su parte, Trump empezó la noche con victorias en Indiana (11), Kentucky (8), Virginia Occidental (5) y Carolina del Sur (9).

Poco después el magnate sumó a esas victorias las de Misisipi (6 votos), Misuri (10), Tennessee (11) y Oklahoma (7), Arkansas (6) y Alabama (9).

En Nebraska, uno de los dos estados del país que otorga varios compromisarios de Colegio Electoral por estado y otro distrito junto con Maine, Trump se adjudicó 4 votos electorales.

Son necesarios 270 votos electorales para ser elegido presidente de EEUU, y este año serán decisivos los estados de Florida, Carolina del Norte, Virginia y Ohio, que aún quedan por decidir ante la cercanía de ambos candidatos en el transcurso del conteo de votos.

En Florida o Virginia los mapas de proyecciones de los medios cambian casi cada minuto de color, en función de si va liderando Clinton (azul) o Trump (rojo).

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.