27 oct. 2025

Trump no quiere “guerra nuclear” con Corea del Norte, dice su jefe del Tesoro

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no desea una “guerra nuclear” con Corea del Norte pese a la escalada de la tensión entre el mandatario y el líder norcoreano, Kim Jong-un, afirmó este domingo su secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

Diálogo.  Trump y Xi  presionarán más a Corea del Norte.

Diálogo. Trump y Xi presionarán más a Corea del Norte.

EFE


“El presidente no quiere estar en una guerra nuclear y haremos todo lo que podamos para asegurarnos de que eso no ocurre”, dijo Mnuchin en una entrevista con el programa “This Week”, de la cadena televisiva ABC.

En su discurso en la Asamblea General de la ONU el pasado martes, Trump advirtió de que, si EE.UU. es forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados, no le quedará “más remedio que destruir totalmente Corea del Norte”.

El presidente ridiculizó a Kim llamándole “hombre cohete” y le avisó de que, con su programa de ensayos balísticos y nucleares, “está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”.

El líder norcoreano, por su parte, tachó al gobernante estadounidense de “viejo chocho” y advirtió de que baraja una “respuesta al más alto nivel”.

El ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, precisó que su país podría lanzar a modo de prueba una bomba nuclear de hidrógeno al océano Pacífico como parte de la “respuesta al más alto nivel” con la que Kim Jong-un había amenazado a EE.UU.

Mnuchin indicó hoy que Trump está preparado para responder a ese posible escenario, que calificó de “increíble’.

“El presidente ha dicho que todas las opciones están sobre la mesa. El presidente tienen muchas alternativas que se le han presentado y él tomará las decisiones en su momento”, aseveró el jefe del Tesoro.

Trump firmó esta semana una orden ejecutiva para imponer nuevas sanciones económicas el régimen de Pyongyang.

Las nuevas sanciones incluyen la prohibición de visitar EE.UU. por 180 días a barcos y aviones que hayan estado previamente en Corea del Norte.

Este veto también se aplicará a barcos que hayan comerciado con otros buques que hayan visitado Corea del Norte en los 180 días previos.

Mnuchin señaló que ese castigo constituye “las sanciones más duras que jamás se han impuesto” contra el régimen norcoreano.

Las continuas pruebas de armas de Pyongyang, que le han deparado ya dos nuevos paquetes de sanciones de la ONU solo en 2017, y el tono beligerante de Trump han elevado enormemente la tensión en la península coreana en el último año

Este sábado, bombarderos y cazas de Estados Unidos volaron cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un “mensaje claro” de que el país norteamericano dispone de “opciones militares” ante cualquier amenaza, informó el Pentágono.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.