17 may. 2025

Trump justifica renovación del arsenal nuclear por acción de “otros” países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el único motivo para modernizar el arsenal nuclear del país es que “otros” países están haciendo lo mismo y aseguró que, si esas otras naciones pusieran fin a su escalada armamentística, Washington también lo haría.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

“Estamos incrementando nuestros inventarios de prácticamente cada arma, estamos modernizando y creando una nueva fuerza nuclear y, francamente, lo estamos haciendo porque otros lo hacen. Si ellos paran, nosotros pararemos”, dijo el presidente durante la presentación de su nuevo plan nacional para infraestructuras.

La afirmación de Trump se produjo después de que su vicepresidente, Mike Pence, anunciara este domingo que EE.UU. podría participar en las negociaciones entre las dos Coreas, después de que durante los últimos meses el propio Trump rechazara esta posibilidad hasta que Pyongyang pusiera fin a su programa nuclear.

El Departamento de Defensa estadounidense presentó el pasado 2 de febrero la Revisión de su Postura Nuclear (NPR) en la que se hacía hincapié en la necesidad de modernizar el arsenal nuclear del Pentágono ante la creciente amenaza que suponen países como Rusia, China y, por supuesto, Corea del Norte.

A pesar de la fuerte inyección económica que recibirá el Pentágono para poder acometer esa actualización armamentística, en todo momento se ha insistido desde Washington en que la nueva estrategia no supone ni el desarrollo de nuevas cabezas nucleares ni un aumento del arsenal atómico, por lo que no viola los tratados internacionales.

Este punto es importante porque uno de los principales motivos del Pentágono para abogar por esta nueva postura nuclear son las constantes violaciones de los acuerdos de no proliferación que, según Washington, habrían llevado a cabo países como Rusia y Corea del Norte.

“El problema es que no paran y si no paran, nosotros vamos a estar por delante de todos los demás en materia nuclear de una forma jamás vista (...). Nosotros siempre vamos a ser los primeros en este aspecto”, advirtió Trump.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.